Interpretación del derecho e intuición en el pensamiento de Savigny

  • Martín Laclau

Résumé

Este artículo analiza la teoría de la interpretación del derecho de Savigny vinculándola con los desarrollos de la hermenéutica a partir de la obra de Dannhauer, que alcanzaron su culminación con la filosofía de Schleiermacher. El autor destaca cómo, para Savigny, el intérprete debe reconstruir en su conciencia los procesos mentales que estaban presentes en la conciencia del legislador en el momento de sancionar la ley. Al mismo tiempo, la interpretación de una ley determinada requiere que ella sea intuida como parte del orden normativo en el cual se inserta. A ese respecto, señala el papel cumplido por la intuición, destacando su vinculación con la filosofía idealista postkantiana.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publié-e
2010-09-30
Comment citer
Laclau M. . (2010). Interpretación del derecho e intuición en el pensamiento de Savigny. Anuario de Derechos Humanos. Nueva Época, 11, 225-252. https://revistas.ucm.es/index.php/ANDH/article/view/ANDH1010110225A
Rubrique
Artículos