La consciencia de sí y del mundo bajo los procesos de movilidad transcultural: la lectura de la novela memorial Solo queda saltar (2018), de María Rosa Lojo
Resumen
Los procesos de movilidad transcultural y migratoria se refieren a los desplazamientos caracterizados por la desterritorialización de los individuos de su comunidad de origen y su posterior inserción en una nueva comunidad cultural. Según Bernd (2013), tales movimientos engendran una inestabilidad en las fronteras geopolíticas, étnicas, sociales y de género que obligan la formulación de plataformas de acogimiento para los nuevos paisajes culturales que van siendo escudriñados a partir de la diferencia y de la diversidad. En ese proceso, muchas veces brutal, orbitan los distintos matices identitarios de quienes necesitan constituirse intersticialmente. Así, a partir de esas premisas, este estudio busca comprender, por medio del análisis de la obra Solo queda saltar, de María Rosa Lojo, la trayectoria doble/múltiple de la formación de la conciencia de sí y del mundo, buscando distinguir, apuntar y detallar la formación de subjetividades constituidas de forma multiterritorial, geográfica y simbólicamente. Al considerar la obra como una novela memorial, se busca, de esta manera, contribuir a la comprensión de la influencia de los procesos migratorios vividos en la comunidad literaria del Atlántico Sur en los comienzos del siglo XX y su importancia en la dinámica de producción literaria contemporánea.
Descargas
Descarga artículo
Métricas
Licencia
La revista Anales de Literatura Hispanoamericana, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.