Fiabilidad sociopolítica en caficultores de Huitzilac, Morelos (centro de México).

  • Cruz García Lirios Universidad Nacional Autónoma de México (México)
  • Javier Carreón Guillén Universidad Nacional Autónoma de México (México)
  • Jorge Hernández Valdés Universidad Nacional Autónoma de México (México)
  • Marcos Bustos Aguayo José Universidad Nacional Autónoma de México (México)
Palabras clave: Gobernanza, caficultura, fiabilidad, emprendimiento, desarrollo local.

Resumen

La fiabilidad entre ciudadanos y gobernantes ha sido estudiada desde la gestión y administración, la autogestión y la incidencia, la cogestión y la coadministración. Sin embargo, el emprendimiento y la innovación parecen ser independientes a la fiabilidad. El objetivo del estudio fue establecer la confiabilidad y la validez de un instrumento que mide la fiabilidad. Se llevó a cabo un estudio no experimental con una selección no probabilística de 340 caficultores en una localidad del centro de México. La fiabilidad de gestión explicó el mayor porcentaje de varianza total, pero se advierten sus límites.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2017-11-22
Cómo citar
García Lirios C., Carreón Guillén J., Hernández Valdés J. y Bustos Aguayo José M. (2017). Fiabilidad sociopolítica en caficultores de Huitzilac, Morelos (centro de México). Mediaciones Sociales, 16, 231-244. https://doi.org/10.5209/MESO.58118
Sección
Artículos