Directora
Isabelle Marc (Universidad Complutense de Madrid)

Secretaría
Cristina Vinuesa Muñoz (Universidad Complutense de Madrid)

Consejo de Redacción
Paloma Garrido Íñigo (Universidad Rey Juan Carlos)
Ana Isabel Labra Cenitagoya (Universidad de Alcalá de Henares)
Brigitte Leguen Pérez (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Eusebio de Lorenzo (Universidad Complutense de Madrid)
Béatrice Martioez Mame!(Universidad Complutense de Madrid)
Julia Oeri (Universidad Complutense de Madrid)
Isabel Veloso Santamaria (Universidad Autónoma de Madrid)

Consejo Asesor
Jean-Claude Anscombre (Université de Paris 13, Francia)
Claudie Bernard (Ncw York University, Estados Unidos)
Emmanuel Bouju (Université de Haute-Bretagnc, Francia)
Hugb Dauucey (Newcastle University, Reino Unido)
Rosa de Diego Martioez (Universidad del Pais Vasco, España)
Danièle Flament-Boistrancourt (Université Paris Ouest-Nanterre­ La Défense, Francia)
Luc Fraisse (Université de Strasbourg, Francia)
Jean Goulemot (Université Franiçois Rabelais de Tours, Francia)
Herbert Craig (University of Nebraska  Keamey, Estados Unidos)
David Looseley (University of Leeds, Reino Unido)
José Antonio Millán Alba (Universidad Complutense de Madrid, España)
Daniel-Henri Pageaux (Université de Paris III-Sorbonoe Nouvelle, Francia)
María Coocepción Pérez Pérez (Universidad de Sevilla, España)
Michcle Pem:t (Université de Paris X-Naoterre, Francia)
María Dolores Picaza González (Universidad Complutense de Madrid, España)
Javier del Prado Biezma (Universidad Complutense de Madrid, España)
Dominique Rabaté (Université Paris Diderot-Paris 7, Francia)
Anne-Marie Reboul (Universidad Complutense de Madrid)
Marta Segarra Montaner (Universitat de Barcelona, España)
Franck Schuerewegen (Universidad de Amberes, Bélgica)
Ángeles Sirvent Ramos (Universidad de Alicante, España)
Olivier Soutet (Université de Paris Sorbonne, Francia)
Thomas Stauder (Universität Augsburg, Alemania)
Elena-Brandusa Steiciuc (Université Stefan Col Mare, Suceava, Rumania)

Consejo Evaluador
La Revista cuenta con un Consejo Evaluador formado por más de setenta especialistas de distintas áreas para realizar la evaluación de los manuscritos de forma anónima y por el sistema de doble ciego. Esta evaluación se centra en el contenido de los artículos con independencia de la revisión previa sobre las condiciones formales que se exigen a las colaboraciones.