La "Resistencia" contra la opresión en "Nedjma" de Kateb Yacine y "Les hauteurs de la ville" de Emmanuel Roblès

  • José Carlos Marco Vega Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: Guerra de Argelia, colonización, Kateb Yacine, Emmanuel Roblès, Ocupación nazi, Resistencia, revuelta, Albert Camus.

Resumen

Los altercados del 8 de mayo de 1945 en Setif y Guelma representan la chispa que prende fuego a la pólvora en Argelia. Esta fecha marca un antes y un después en las relaciones entre colonizadores y colonizados, y desencadena el proceso de descolonización de un territorio que Paris había considerado durante más de un siglo como una mera prolongación de la Francia continental. Numerosos escritores e intelectuales pertenecientes a los dos bandos denunciaron las injusticias cometidas durante un conflicto del que todo el mundo evitaba hablar. Kateb Yacine y Emmanuel Roblès son dos de esos autores que insistieron en lo importante que era luchar contra la opresión que se ejercía sobre la población argelina, cansada de vivir sumida en la miseria y el desencanto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Marco Vega J. C. (2011). La "Resistencia" contra la opresión en "Nedjma" de Kateb Yacine y "Les hauteurs de la ville" de Emmanuel Roblès. Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses, 26, 237-256. https://doi.org/10.5209/rev_THEL.2011.v26.15
Sección
Artículos