Caminantes por la ciudad que nunca duerme
Resumen
En estas lineas se presentan diferentes visiones de Nueva York, la ciudad mas grande y con mayor poblacion de los EEUU. Diferentes caminantes metaforicos que han recorrido, a traves de sus paginas autobiograficas, tanto los rincones fisicos reales como el “alma” y el significado simbolico de la primera urbe del mundo occidental. Concretamente, me centro en las autobiografías de dos escritores judios, Alfred Kazin y George Steiner, que en sus textos han caminado por el tiempo y el espacio de Manhattan. De la profecia de George Steiner y de la alegoria de Herman Melville en Moby Dick pasamos en la ultima parte del ensayo a examinar ciertos rasgos simbolicos del atentado del 11 de septiembre en Manhattan; porque la ciudad de Nueva York es otra desde entonces.Descargas
Descarga artículo
Métricas
Licencia
La Revista de Filología Románica, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.