Conflicto, democratización de las aplicaciones tecnológicas y control del algoritmo. Prácticas transformadoras en el cooperativismo de plataforma

Palabras clave: Capitalismo de plataforma, cooperativismo de plataformas, aplicaciones tecnológicas, economía social y solidaria, economías transformadoras
Agencias: Este artículo forma parte del proyecto I D i Cambiando los paradigmas: prácticas y discursos de las “Economías transformadoras” en un contexto de urgencia ecosocial (PID2019-106757GA-I00_financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033).

Resumen

En este artículo se estudia el caso de la cooperativa Mensakas de Barcelona, cooperativa de repartidoras de “última milla”, como caso que permite explorar la trayectoria de prácticas económicas que nacen con vocación de transformación de los aspectos más controvertidos del modelo empresarial que presenta la economía de plataforma. El artículo explora tres momentos claves de la cooperativa: 1) el periodo anterior a su creación, en el que se produce un conflicto entre las plataformas de reparto y sus trabajadores, 2) el periodo de creación de la cooperativa y las estrategias para apropiarse de una app y 3) la entrada como socia de Coopcycle, cooperativa francesa dedicada al desarrollo de una app de uso específico para el sector cooperativista dedicado al reparto. La aproximación etnográfica de la que parte este estudio pretende delimitar los valores antagónicos gestados en el periodo de conflicto y que serán fundamentales para su identificación como práctica transformadora. Dichos valores se refieren al campo de valores de los derechos laborales, dejando en un segundo plano otros referidos a los procesos de apropiación tecnológica de los inicios de la cooperativa, que pretenden visibilizarse en este estudio. Los procesos vividos en la cooperativa en torno a las necesidades de uso de una app, evidencian cómo el eje principal de la economía de plataforma se convierte en el aspecto clave para transformar la economía de plataforma. El artículo se cuestiona sobre aspectos como la financiación, los saberes y las estrategias que desarrolla Mensakas y otras experiencias similares para apropiarse de una app, los debates y tensiones derivados de este proceso, y las otras formas de relación con la tecnología que se desprenden de los valores antagónicos de los que parte. El caso de Mensakas muestra el proceso de resignificación del uso de las tecnologías y el campo de lucha constante en el que se convierten dichas prácticas.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2025-03-20
Cómo citar
Alquézar Crusellas R. . (2025). Conflicto, democratización de las aplicaciones tecnológicas y control del algoritmo. Prácticas transformadoras en el cooperativismo de plataforma. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 1-13. https://doi.org/10.5209/reve.99740
Sección
Artículos