“Nadie sabe ni entiende nada…”: El virrey conde de Paredes y el gobernador de Filipinas Juan de Vargas Hurtado en el contrabando de bienes asiáticos, 1680-1686

Resumo

 En el siglo XVII, el redituable tráfico de bienes asiáticos dio lugar a que los mercaderes de plata de la ciudad de México, en complicidad con los virreyes de Nueva España y los gobernadores de Filipinas, tejieran densas tramas de contrabando y fraude fiscal. Analizamos la forma en que el virrey conde de Paredes y el gobernador Juan de Vargas Hurtado, con el apoyo crediticio de los acaudalados mercaderes José de Retes Largacha y Domingo de Leyva Cantabrana, articularon una intrincada malla de contrataciones ilícitas en la que involucraron a los castellanos y jueces oficiales reales de los puertos de Acapulco, Cavite y Manila, a los generales y principales oficiales de los galeones, así como a los comerciantes de Manila, entre otros funcionarios y agentes. Veremos cómo las principales autoridades de Filipinas denunciaron al gobernador Vargas Hurtado por los excesos en que incurrió y los esfuerzos de la monarquía por juzgarlo y encontrar mayores evidencias de las negociaciones clandestinas que realizaba la poderosa red.

Downloads

Não há dados estatísticos.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publicado
2024-06-17
Como Citar
del Valle Pavón G. (2024). “Nadie sabe ni entiende nada…”: El virrey conde de Paredes y el gobernador de Filipinas Juan de Vargas Hurtado en el contrabando de bienes asiáticos, 1680-1686. Revista Complutense de Historia de América, 50(1), 063-087. https://doi.org/10.5209/rcha.91808