Territorio y Medio Ambiente en la Comunidad de Madrid. Nuevos paisajes culturales del agua desde el ámbito demográfico

  • María Sotelo Pérez Universidad Complutense de Madrid
Mots-clés : Démographiques, les paysages culturels, l'eau, la Communauté de Madrid, environnementaux territoire

Résumé

Madrid constituye la mayor aglomeración urbana del país, que adopta la forma de “ciudad región”, esto es, una gran ciudad formada por un aglomerado urbano central, a modo de área metropolitana, una ciudad dispersa, de una complicada delimitación, y un medio rururbano complejo. Por ello, para aproximarnos a los nuevos paisajes culturales del agua, en la presente investigación analizamos, a partir de las condiciones a que se vio sometido el abastecimiento de agua a Madrid mediante las infraestructuras históricas, el proceso de crecimiento, en un momento inicial, y, de desarrollo, en épocas más recientes, de la población de aquellos municipios por los que transcurren y discurren los Canales llevados a estudio. Por último, señalar que la construcción de las mencionadas infraestructuras tuvo un efecto demográfico indudable, afectando, principalmente, a los núcleos de población ya existentes, dinamizándolos e incrementando el número de sus habitantes de manera progresiva y heterogénea en su distribución geográfica.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publié-e
2013-10-21
Comment citer
Sotelo Pérez M. (2013). Territorio y Medio Ambiente en la Comunidad de Madrid. Nuevos paisajes culturales del agua desde el ámbito demográfico. Observatorio Medioambiental, 16, 127-152. https://doi.org/10.5209/rev_OBMD.2013.v16.43203
Rubrique
Concepto y método