Clasificación energética de edificios. Efectos del cambio en la normativa y los métodos constructivos en la zona climática española A4

  • Victor Fernández Membrive Universidad de Almería
  • Xavier Lastra Bravo Universidad de Almería
  • Isabel Flores Parra Universidad de Almería
Mots-clés : Méthodes constructives, Espagnol zone A4 climatique, Code Technique de la Construction, de l'Union européenne, la politique européenne de l'énergie

Résumé

España tiene una de las tasas más altas de consumo energético respecto del PIB en la Unión Europea, siendo la edificación uno de los principales sectores demandantes de energía. Normativas como el Real Decreto 235/2013 o el Código Técnico de la Edificación, incorporan avances significativos en la eficiencia energética de los edificios, cambiando los métodos de construcción y en especial, haciéndolos más eficientes. El propósito de este estudio es analizar los efectos de los cambios introducidos por dicha normativa en los métodos de construcción en Almería (Zona Climática Española A4) en tres períodos diferentes (1988-1994, 1995-2006 y 2007 hasta la fecha). Uno de los principales resultados observadoses que los cambios en los métodos de construcción disminuyeron el consumo de energía primaria y las emisiones totales de CO2 en aproximadamente un 50%. Esta reducción, está de acuerdo con la actual política energética europea, que pretende mejorar la eficiencia energética en un 20% hasta 2020.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publié-e
2013-10-21
Comment citer
Fernández Membrive V., Lastra Bravo X. y Flores Parra I. (2013). Clasificación energética de edificios. Efectos del cambio en la normativa y los métodos constructivos en la zona climática española A4. Observatorio Medioambiental, 16, 69-97. https://doi.org/10.5209/rev_OBMD.2013.v16.43201
Rubrique
Concepto y método