Las estructuras de los populismos: Difernciación funcional en el populismo latinoamericano
Resumen
Nunca los populismos se parecen entre ellos. La diferencia no atiende a su fenomenología concreta sino a su estructura y a su función. El populismo latinoameriaco representa formidablemente esta ambigüedad: en él la ciudadanía, la conformación del poder, el territorio en que este se aplica, la funcionalización de los objetivos expresas esta diferente estructura populista. El presente trabajo realiza un mero análisis de la estructura y función de los diferentes populismos actuales, y de detiene en el populismo latinoamericano fruto de su desarrollo histórico, económico y cultura. El grado de democracia objetiva se puede lograr únicamente examinando la influencia estructural-funcional del populismo en la vida social de una comunidad nacional.Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
La revista Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.