La propiedad privada, la monogamía, el patriarcado, la esclavitud y el Carácter de Producción
Resumen
En el contexto de la teoría del Carácter de Producción, una orientación psicológica inconsciente e involuntaria que sirve para trabajar, explico el origen de la monogamia del hombre. Ésta no es una disposición innata ya que la historia nos habla de distintas formas de organización sexual del hombre. Asimismo demuestro que el hombre monógamo no provino de una necesidad de conservar la propiedad, como lo sostiene Engels, ni tampoco es un instrumento de control del estado, como lo sostiene Reich. La monogamia surge como una orientación inconsciente a la propiedad que surge con el advenimiento de la propiedad privada en la historia. Este hecho es corroborado por la historia misma. Con una argumentación similar, haciendo hincapié en la orientación de propiedad, demuestro el origen del patriarcado y de la esclavitud.Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
La revista Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.