Capacidad de carga turística en cuatro senderos de Caravaca de la Cruz (Murcia)
Resumen
El senderismo es una actividad que se realiza sobre caminos balizados, preferentemente tradicionales, que contribuye al conocimiento del territorio a través de los elementos naturales, culturales, patrimoniales y/o etnográficos que lo caracterizan. Su mayor práctica requiere del apoyo de herramientas validadas de planificación y manejo para mitigar sus potenciales impactos negativos. La Capacidad de Carga Turística es un instrumento que contribuye a la gestión y conservación eficiente del territorio, haciendo que los senderistas tengan una experiencia de calidad y puedan satisfacer sus expectativas. El objetivo del presente trabajo es determinar la Capacidad de Carga Turística en cuatro senderos de pequeño recorrido en el Municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia, España) y conocer el número máximo de visitantes que pueden albergar, sin provocar la pérdida o degradación de los recursos y que disminuya el grado de satisfacción del visitante.Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista M+A. Revista Electrónica de Medioambiente, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
La revista M+A. Revista Electrónica de Medioambiente no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.