Modernización de regadíos con aguas subterráneas en ámbitos semiáridos
Resumen
En España se riegan casi 3,5 millones de hectáreas que consumen más del 80% de los recursos disponibles de agua. Más de un millón de hectáreas corresponden a regadíos basados en la captación y uso de acuíferos profundos, por lo que las medidas de mejora y modernización de regadíos, que tengan como finalidad el ahorro y la eficiencia en el uso del agua, contribuirán en lograr una mayor disponibilidad del recurso y en mejorar la calidad de vida de los agricultores de regadío. En este estudio se presentan algunas de las experiencias de modernización de regadíos basados en aguas de un acuífero sobreexplotado (Ascoy-Sopalmo) en la Región de Murcia. De este acuífero se extraen más de 54 Hm3/año para el riego de 10.000 hectáreas en los términos municipales de Cieza, Jumilla, Abarán, Blanca, Ulea, Molina de Segura, Archena, Abanilla, Fortuna, etc.Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista M+A. Revista Electrónica de Medioambiente, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
La revista M+A. Revista Electrónica de Medioambiente no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.