Estudio fitosociológico y biogeográfico de la sierra de San Vicente y tramo inferior del valle del Alberche (Toledo, España)
Resumen
Estudio fitosociológico de la sierra de San Vicente y bajo valle del Alberche y su caracterización biogeográfica. Tras una breve introducción geográfica y geológica se realiza su estudio bioclimático, sinfitosociológico (series de vegetación) y fitosociológico (comunidades vegetales). Se describen las asociaciones reconocidas, de las que se presentan 285 inventarios ordenados en 75 tablas fitosociológicas. Los sintáxones estudiados se relacionan en un esquema sintaxonómico. Los 690 táxones mencionados en las tablas se relacionan en un catálogo florístico.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descarga artículo
Publicado
2004-01-01
Cómo citar
Cantó P. (2004). Estudio fitosociológico y biogeográfico de la sierra de San Vicente y tramo inferior del valle del Alberche (Toledo, España). Lazaroa, 25, 178-249. https://revistas.ucm.es/index.php/LAZA/article/view/LAZA0404110178A
Número
Sección
Artículos
Licencia
LICENCIA DE USO: Los artículos a texto completo incluidos en el Portal de Revistas Científicas Complutenses son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de los artículos del Portal de Revistas Científicas Complutenses debe efectuarse a la URL oficial de la Universidad Complutense de Madrid.