Vegetación serial de la cuenca del Río Tinto (Huelva, España): pastos, prados y comunidades rupícolas

  • Lourdes Rufo Nieto Universidad Autónoma de Madrid
  • Vicenta de la Fuente García Universidad Autónoma de Madrid
Palabras clave: Vegetación herbácea vivaz, río Tinto, Huelva.

Resumen

Se presentan los resultados del estudio fitosociológico de la vegetación herbácea vivaz de la cuenca del río Tinto. Se reconocen en este estudio 14 comunidades pertenecientes a las clases Isoeto-Nanojuncetea (Loto hispidi-Chaetopogonetum fasciculati), Phragmito-Magnocaricetea (Typho angustifoliae-Phragmitetum australis, Glycerio declinatae-Eleocharitetum palustris, Glycerio declinatae-Oenanthetum crocatae, Glycerio declinatae-Apietum nodiflori, Caricetum tartessianae), Phagnalo-Rumicetea indurati (Phagnalo saxatilis-Rumicetum indurati), Artemisetea vulgaris (Inulo viscosae-Piptatheretum miliacei), Lygeo-Stipetea (Andryalo laxiflorae-Hyparrhenietum hirtae), Stipo giganteae-Agrostietea castellanae (Gaudinio fragilis-Agrostietum castellanae) y Molinio-Arrhenatheretea (Juncetum rugoso-effusi, Junco rugosi-Ericetum andevalensis, Trifolio resupinati-Holoschoenetum, Imperato cylindricae-Scirpetum holoschoeni). De cada unidad se aportan los datos correspondientes incluyéndose los inventarios realizados en el territorio estudiado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lourdes Rufo Nieto, Universidad Autónoma de Madrid
Departamento de Biología. Facultad de Ciencias.
Vicenta de la Fuente García, Universidad Autónoma de Madrid
Departamento de Biología. Facultad de Ciencias.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Rufo Nieto L. y de la Fuente García V. (2011). Vegetación serial de la cuenca del Río Tinto (Huelva, España): pastos, prados y comunidades rupícolas. Lazaroa, 32, 73-89. https://doi.org/10.5209/rev_LAZA.2011.v32.37253
Sección
Artículos