Tectónica activa en la Cordillera Bética Oriental y Central mediante análisis morfotectónico: el caso de Sierra Nevada y Sierra Alhamilla
Palabras clave:
Cordillera Bética, tectónica activa, redes de drenaje, geomorfología tectónica.
Resumen
La actividad cuaternaria de pliegues y fallas puede ser estimada mediante el análisis de las redes de drenaje y el cálculo de índices geomorfológicos. Este tipo de análisis es especialmente útil en zonas semiáridas con tasas de bajas y moderadas de actividad tectónica, y con escasas dataciones cuaternarias. En este trabajo hemos hecho una revisión de los principales trabajos que utilizan Kelmetodologías desarrolladas con SIG para la evaluación de actividad tectónica por medio de análisis morfométricos y discutimos sus aportaciones en dos áreas claves de la Cordillera Bética central y este (Sierra Nevada y Sierra Alhamilla). En la región de Sierra Nevada, el cálculo de índices geomorfológicos tanto en la sierra como en las cuencas neógenas de Granada y Guadix-Baza pone de manifiesto que los tres son parte del mismo sistema extensional. La cuenca de Granada (excepto su borde NE) está situada sobre el bloque de techo del sistema extensional y por tanto sometida a subsidencia, mientras que Sierra Nevada, la cuenca de Guadix-Baza y el borde NE de la propia cuenca de Granada están situados en el bloque de muro del sistema, sometido a un levantamiento activo. De este modo, las altas tasas de incisión registradas en la Cuenca de Guadix-Baza tienen una correlación directa con la historia más reciente del levantamiento de Sierra Nevada. En la región de Sierra Alhamilla, un estudio geomorfológico pone de manifiesto la activación en el Pleistoceno Superior de la falla inversa del borde norte de Sierra Alhamilla y del segmento sur de la falla transpresiva dextral de Gafarillos, ambos segmentos de la falla de Polopos, la cual había sido previamente considerada como inactiva.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descarga artículo
Publicado
2012-05-16
Cómo citar
Azañón J. M., Pérez-Peña J. V., Giaconia F., Booth-Rea G., Martínez-Martínez J. M. y Rodríguez-Peces M. J. (2012). Tectónica activa en la Cordillera Bética Oriental y Central mediante análisis morfotectónico: el caso de Sierra Nevada y Sierra Alhamilla. Journal of Iberian Geology, 38(1), 225-238. https://doi.org/10.5209/rev_JIGE.2012.v38.n1.39214
Número
Sección
Artículos