Tectónica activa de la Cuenca de Málaga: evidencias en marcadores morfotectónicos (Cordillera Bética Occidental, España)

  • J.M. Insua-Arévalo Universidad Complutense de Madrid
  • J.J. Martínez-Díaz Universidad Complutense de Madrid; Instituto de Geociencias IGEO (CSIC-UCM)
  • J. García-Mayordomo Instituto Geológico y Minero de España
  • F. Martín-González Universidad Rey Juan Carlos
Palabras clave: cordillera Bética occidental, cuenca de Málaga, morfotectónica, potencial sísmico, tectónica activa.

Resumen

La cuenca de Málaga se sitúa en la parte más occidental de la cordillera Bética. En esta cordillera alpina del sur de España se han localizado algunos de los terremotos más destructivos ocurridos históricamente en la península Ibérica. En este trabajo se estudian algunos de los aspectos geomorfológicos de la cuenca del Málaga con el fin de identificar las estructuras tectónicas activas que pudiesen ser fuentes sismogénicas. Se estudia la distribución y edad del sistema de abanicos aluviales de la cuenca, así como la red de drenaje. También se analiza la distribución regional de marcadores tectónicos pliocenos, como superficies de erosión marina y los depósitos sedimentarios de este periodo transgresivo. Se han identificado varias estructuras tectónicas activas que han sido agrupadas en cuatro familias: pliegues N60º-85ºE asociados con falla inversas ciegas, fallas de alto buzamiento con salto en la vertical N20º-30ºE y N40º-50ºE, y fallas de transferencia N165º-170ºE. En base a relaciones empíricas se ha estimado un potencial sísmico para las fallas identificadas, obteniéndose valores de magnitud momento (Mw) entre 6,0 y 7,0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

J.M. Insua-Arévalo, Universidad Complutense de Madrid
Dpto. Geodinámica, Facultad de Ciencias Geológicas
J.J. Martínez-Díaz, Universidad Complutense de Madrid; Instituto de Geociencias IGEO (CSIC-UCM)
Dpto. Geodinámica, Facultad de Ciencias Geológicas
J. García-Mayordomo, Instituto Geológico y Minero de España
Área de Investigación en Peligrosidad y Riesgos Geológicos
F. Martín-González, Universidad Rey Juan Carlos
Área de Geología -ESCET-

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2012-05-16
Cómo citar
Insua-Arévalo J., Martínez-Díaz J., García-Mayordomo J. y Martín-González F. (2012). Tectónica activa de la Cuenca de Málaga: evidencias en marcadores morfotectónicos (Cordillera Bética Occidental, España). Journal of Iberian Geology, 38(1), 175-190. https://doi.org/10.5209/rev_JIGE.2012.v38.n1.39212
Sección
Artículos