Erosión y acumulación en la entrada de la Ría de Aveiro (N Portugal) y la exportación de sedimentos de grano fino a la plataforma

  • V. Martins University of Aveiro
  • C. Grangeia University of Aveiro
  • C. C. Jesus University of Aveiro
  • P. Martins
  • L. M. Laut University of the State of Rio de Janeiro
  • C. Sequeira University of Aveiro
  • J.M. Dias University of the State of Rio de Janeiro
  • P. A. Silva University of the State of Rio de Janeiro
  • I. Abrantes University of Aveiro
  • E. Ferreira da Silva University of Aveiro
  • F. Rocha University of Aveiro
Palabras clave: enfoque multiproxy, corrientes de marea, sedimentos en suspensión y en el fondo, Ría de Aveiro, N de Portugal

Resumen

Los puertos son importantes estructuras económicas diseñadas por el hombre, que normalmente son construidas en lugares con una compleja hidrodinámica. Su ciclo de vida de servicio, integridad y mantenimiento dependen del conocimiento de dicha hidrodinámica y de la capacidad para predecir los cambios futuros y por tanto su impacto económico. En este trabajo, los datos sobre los sedimentos que están en el fondo y en suspensión de la entrada del puerto de Aveiro fueron recogidos y analizados. Las mediciones de la concentración de sedimentos en suspensión (SSC) en la entrada de Aveiro se realizaron durante ocho ciclos de las mareas en el año 2007, incluyendo mareas vivas y muertas durante regímenes oceanográficos de invierno y verano. Los resultados sugieren que la variabilidad temporal es significativa. Los sedimentos importados desde el océano se hunden en su mayoría cerca de la escollera sur y en el lado occidental del Canal de Mira, tal y como sugieren los datos texturales, mineralógicos, composicionales, geoquímicos y microfaunales de los sedimentos del fondo. La mayor estabilización de las estructuras del puerto de Aveiro se logra en estas áreas de acreción. La alta velocidad de la corriente de marea contribuye al carácter erosivo, que domina la zona central del canal de entrada, entre los dos espigones y cerca de la escollera norte. Así, algunos segmentos del muelle N podrían resultar dañados por el efecto de la erosión. Esto se pone de manifiesto tanto en las características de los sedimentos del fondo como de los patrones de SSC. Las SSC son en general más altas durante el invierno, debido a las condiciones climáticas, velocidades de la corriente, y a la fuerza del viento y a una mayor disponibilidad de sedimentos aportados por los ríos locales. Nuestros datos también sugieren concentraciones mayores de SSC durante la marea baja (durante todo el año), que durante la marea alta, mostrando que existe un mayor flujo de sedimentos transportado hacia el mar que hacia tierra. La laguna exporta a la plataforma continental sobre todo sedimentos fangosos, compuestos esencialmente por cuarzo y filosilicatos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

V. Martins, University of Aveiro
GeoBioTec Research Centre, CESAM
C. Grangeia, University of Aveiro
GeoBioTec Research Centre
C. C. Jesus, University of Aveiro
GeoBioTec Research
L. M. Laut, University of the State of Rio de Janeiro
Institute of Biosciences
C. Sequeira, University of Aveiro
GeoBioTec Research Centre
J.M. Dias, University of the State of Rio de Janeiro
Institute of Biosciences
P. A. Silva, University of the State of Rio de Janeiro
Institute of Biosciences
I. Abrantes, University of Aveiro
Department of Physics
E. Ferreira da Silva, University of Aveiro
GeoBioTec Research Centre
F. Rocha, University of Aveiro
GeoBioTec Research Centre

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Martins V., Grangeia C., Jesus C. C., Martins P., Laut L. M., Sequeira C., Dias J., Silva P. A., Abrantes I., Ferreira da Silva E. y Rocha F. (2011). Erosión y acumulación en la entrada de la Ría de Aveiro (N Portugal) y la exportación de sedimentos de grano fino a la plataforma. Journal of Iberian Geology, 37(2), 215-230. https://doi.org/10.5209/rev_JIGE.2011.v37.n2.9