Eficiencia organizativa en los juzgados y tribunales: una asignatura pendiente/una asignatura olvidada

  • José María Fernández Seijo Titular del Juzgado de lo Mercantil núm. 11 de Barcelona
Palabras clave: justicia, administración de justicia, tribunales de instancia, organización de tribunales, planta judicial

Resumen

El objeto de este artículo es abordar diversas cuestiones vinculadas a la modernización de la organización de juzgados y tribunales para responder a los retos de una justicia cada vez más compleja y, a la vez, más exigentes, mecanismos imprescindibles para fortalecer la eficacia de los procedimientos judiciales, también las garantías de las ciudadanas y ciudadanos en sus reclamaciones judiciales. La posible implantación de un sistema colegiado en primera instancia, que supere el esquema decimonónico de juzgados aislados que funcionan como «reinos de taifas», se abre de nuevo con la presentación por parte del Gobierno de un proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa, proyecto que no hace sino reproducir lo ya trabajado en el anteproyecto de 2021. Si no se alcanza un amplio consenso político y profesional para el impulso de la reforma y su implantación, corremos el riesgo de que la modernización de la justicia deje de ser una asignatura pendiente y se convierta en una asignatura olvidada.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2025-01-09
Cómo citar
Fernández Seijo J. M. (2025). Eficiencia organizativa en los juzgados y tribunales: una asignatura pendiente/una asignatura olvidada. FORO. Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Nueva Época, 26(2), 93-109. https://doi.org/10.5209/foro.97645
Sección
Monografía