El racismo científico del siglo XVIII y las estrategias de auto-representación: La narrativa interesante de Olaudah Equiano
Palabras clave:
Abolicionismo, racismo científico, discurso religioso, masculinidad y autorepresentación
Agencias:
Esta investigación ha sido financiada gracias al Ministerio de Ciencia e Innovación (Ref.
Resumen
La narrativa interesante de Olaudah Equiano se presenta como un magnífico referente para las narraciones de esclavitud, porque responde a la controvertida imagen del africano como ser inferior promulgada por la incipiente “ciencia de las razas” del siglo XVIII, a la vez que desarrolla estrategias de auto-representación de gran importancia. Para analizar la narrativa, se centra la atención en tres aspectos fundamentales: en primer lugar, el ataque sistemático a la institución de la esclavitud desmintiendo los mitos o leyendas promovidos por la ideología racista basada en los principios del racismo científico; en segundo lugar, el uso del discurso religioso como uno de los discursos dominantes de la época para consolidar los argumentos en contra de la esclavitud, y, en tercer lugar, la creación de una serie de estrategias retóricas que facilitan la construcción de un yo narrativo fluido y multirracial.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descarga artículo
Cómo citar
Gallego Durán M. (2011). El racismo científico del siglo XVIII y las estrategias de auto-representación: La narrativa interesante de Olaudah Equiano. Estudios Ingleses de la Universidad Complutense, 19, 71-87. https://doi.org/10.5209/rev_EIUC.2011.v19.36244
Número
Sección
Artículos