Facies carbonato-evaporíticas del Trías Superior y tránsito al Lías en el Levante español: nuevas precisiones estratigráficas.

  • Nuria Solé de Porta
  • F. Orti Cabo
  • A Pérez-lópez

Résumé

En este trabajo se abordan diversos aspectos problemáticos dcl tránsito del Triásico Superior al Liásico en la zona de Levante, sobre todo con relación a la litoestratigrafía y a la datación palinológica. A partir de varios cortes parciales de materiales triásicos del Levante seleccionados en el Prebético oriental y dominio Ibérico más meridional (Jumílla, Ontur, Almansa, Cofrentes, Domeño), y tomando como referencia la identificación de la unidad K5 del Keuper (Formación Yesos de Ayora), se ha establecido una estratigrafía de los distintos conjuntos litológicos del tránsito Trías-Lías: Unidad K5, Formación Zamoranos/Formación Imón, Anhidrita de Carcelén (Fm. Cortes de Tajuña). Los escasos datos palmológicos existentes sugieren que estos conjuntos litológicos pertenecen al Noriense (incluido el Retiense), al menos en parte.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publié-e
1996-01-01
Comment citer
Solé de Porta N., Orti Cabo F. y Pérez-lópez A. (1996). Facies carbonato-evaporíticas del Trías Superior y tránsito al Lías en el Levante español: nuevas precisiones estratigráficas. Cuadernos de Geología Ibérica, 20, 245-270. https://revistas.ucm.es/index.php/CGIB/article/view/CGIB9696120245A
Rubrique
Artículos