ENSO influence on the variability modes of the boreal winter stratosphere
Resumen
Se ha propuesto recientemente que la circulación estratosférica puede estar jugando un papel importante en la transmisión de la señal de ENSO al sector Euro-Atlántico. En este contexto, en el presente estudio se analiza la influencia de ENSO en los modos de variabilidad de la estratosfera del Hemisferio Norte en invierno. Se ha llevado a cabo un Análisis de Componentes Principales del geopotencial en 20 hPa separando los datos en inviernos El Niño y La Niña (periodo 1957/58-2001/02). El modo anular en la estratosfera retiene un 10% más de la variancia total del geopotencial durante inviernos La Niña. Este primer modo estratosférico es el único con el que, con significación estadística, el ozono en 20 hPa correlaciona linealmente, siendo esta relación más alta en los inviernos El Niño. Por otra parte, los modos con estructura de onda zonal uno acumulan más variabilidad durante inviernos El Niño. En nuestros resultados se muestra una mayor presencia de anomalías de carácter ondulatorio en la estratosfera durante condiciones El Niño.Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Física de la Tierra, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
La revista Física de la Tierra no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.