Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Revistas Científicas Complutenses
Ediciones Complutense
Revista de la Inquisición
Entrar
Número actual
Números publicados
Avisos
Políticas editoriales
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 6 (1997)
Vol. 6 (1997)
Publicado:
1997-01-01
Sumario
6 - 6
PDF
Artículos
Libros venenosos.
Enrique Gacto Fernández
7 - 44
PDF
D. Antonio Valladares de Sotomayor y la Inquisición Murciana: Censura Inquisitorial y Polémica sobre la Licitud del Teatro.
Antonio Roldán Pérez
45 - 72
PDF
La biografía y los biógrafos del Diputado doceañista canario Antonio Ruiz de Padrón.
M. Carmen Sevilla González
73 - 88
PDF
El libro 497 de la Sección de Inquisición. A.H.N.
María Jesús Torquemada
89 - 100
PDF
El archivo del Santo Oficio de Lima y la documentación inquisitorial existente en Chile.
René Millar Carvacho
101 - 116
PDF
Algunos aspectos del delito de bigamia en la Inquisición de Indias.
Manuel Torres Aguilar
117 - 138
PDF
«El talismán del diablo». Lo Inquisición frente al consumo de coca. (Lima, siglo XVII).
Ana Sánchez
139 - 162
PDF
Alguaciles mayores de la Inquisición. Alguaciles Mayores del Tribunal de Sevilla en el siglo XVIII.
Gonzalo Cerrillo Cruz
163 - 190
PDF
El comisario del Santo Oficio en el distrito inquisitorial de Aragón.
José Enrique Pasamar Lázaro
191 - 238
PDF
Herejes ante la Inquisiciòn de Cartagena de Indias.
Fermina Álvarez Alonso
239 - 269
PDF
Más visitados (60 días)
Más descargados (60 días)
(12)
Miscelánea Mexicana. 1) Una matrona judía.
(11)
Notas sobre la carrera del inquisidor general Diego de...
(11)
Problemas del Consejo de la Inquisición en el reinado de...
(10)
Las competencias privativas del Inquisidor General en la...
(10)
Un familiar del Santo Oficio en un puerto vasco durante...
(55)
Las competencias privativas del Inquisidor General en la...
(11)
Inquisicion en Aragón: La Cofradía de San Pedro Mártir de...
(11)
Netanyahu y los orígenes de la Inquisición española.
(9)
El Auto de Fé de 1680. Un lienzo para Francisco Rizi..
(9)
Notas sobre la carrera del inquisidor general Diego de...
Sistema antiplagio
Redifusión web
Buscar
Buscar