Potencialidad de las técnicas SIG para la gestión medioambiental: Aplicación al estudio de la erosión

  • Macario Rodríguez Entrena
Palabras clave: Erosión, USLE, Sistemas de Información Geográfica, Modelo Digital de Elevaciones

Resumen

La pérdida de suelo por erosión constituye un problema medioambiental grave que, en el sudeste de la Península Ibérica, se manifiesta con bastante intensidad resultando de gran importancia el análisis de los riesgos potenciales para determinar las áreas de mayor vulnerabilidad a la erosión. En este campo, como en muchos otros, las aplicaciones basadas en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son múltiples y muy variadas, erigiéndose como la principal herramienta para una adecuada gestión del medio ambiente. En el presente trabajo se pretende mostrar el gran potencial de los SIG, a través de la implementación de una aplicación práctica, para el estudio de la erosión en el área de influencia de la Vega de Granada. Para ello, se utiliza el modelo USLE (Universal Soil Loss Equation) como método para el cálculo de las tasas de pérdida de suelo, posibilitando la elaboración de una cartografía de estados erosivos, que permita la identificación de las áreas de especial sensibilidad a la erosión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2007-01-01
Cómo citar
Rodríguez Entrena M. . (2007). Potencialidad de las técnicas SIG para la gestión medioambiental: Aplicación al estudio de la erosión. M+A. Revista Electrónica de Medioambiente, 3, 76-89. https://revistas.ucm.es/index.php/MARE/article/view/MARE0707120076A
Sección
Artículos