Revista Complutense de Historia de América (ISSN 1132-8312, ISSN-e 1988-270X) es una revista de periodicidad anual, especializada en temas de interés americanista, fundamentalmente de Historia, así como de otras disciplinas afines y áreas relacionadas. Publica artículos en español, inglés, francés y portugués.
Noticias
|
La "Revista Complutense de Historia de América" ha obtenido la renovación del sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) |
|
La Revista Complutense de Historia de América ha obtenido la renovación del sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que la califica como revista de calidad excelente. Es la tercera ocasión en que la revista supera el proceso de evaluación y consigue este reconocimiento a su calidad científica y editorial. El sello de calidad de la FECYT se otorga por un periodo de tres años que, en este caso, llega hasta 2019. |
|
Publicado: 2016-06-16 |
|
Vol 44 (2018): Dossier: Las tierras bajas bolivianas como escenario de representación, siglos XIX-XXI
Tabla de contenidos
Dossier
Artículos
Reseñas
Martínez López-Cano, Pilar. "La Iglesia, los fieles y la Corona. La bula de la SantaCruzada en Nueva España, 1574-1600". México: Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2017. 312 pp. |
PDF
|
Jessica Ramírez Méndez |
263-266 |
Gil Martínez, Francisco – Villarreal Brasca, Amorina (eds.). "Estudios sobre la corrupción en España y América (Siglos XVI-XVIII)". Almería: Editorial Universidad de Almería,2017. 384 pp. |
PDF
|
Antonio Luis Rodríguez Ridao |
267-273 |
Romeiro, Adriana. "Corrupção e poder no Brasil. Uma história, séculos XVI a XVIII". Belo Horizonte: Autêtica, 2017, 397 pp. |
PDF
|
Domingo Marcos Giménez Carrillo |
274-277 |
Bertrand, Michel – Andújar, Francisco – Glesener, Thomas (eds.). "Gobernar y Reformar la Monarquía. Los agentes políticos y administrativos en España y América. Siglos XVI-XIX". Valencia: Albatros Ediciones, 2017. 310 pp. |
PDF
|
Rubén Gálvez Martín |
278-282 |
Rey Castelao, Ofelia – Cowen, Pablo (eds.). "Familias en el Viejo y el Nuevo Mundo". La Plata: Universidad Nacional de La Plata, 2017. 471 pp. |
PDF
|
Antonio Fuentes Barragán |
283-286 |
Feros, Antonio."Speaking of Spain. The Evolution of Race and Nation in the Hispanic World". Cambridge: Harvard University Press, 2017. 384 pp. |
PDF
|
Carlos D. Ciriza-Mendívil |
287-289 |
Truchuelo, Susana – Reitano, Emir (eds.). "Las fronteras en el mundo atlántico (siglos XVI-XIX)". La Plata: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2017. 527 pp. |
PDF
|
Javier Luis Álvarez Santos |
|
Gil Martínez, Francisco. "La Junta de Vestir la Casa (1636-1643). Juntas, financiación de la Corte y venalidad". Madrid: Polifemo, 2017. 333 pp. |
PDF
|
José Manuel Díaz Blanco |
290-294 |
Candau Chacón, María Luisa (ed.). "Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos XVII-XIX". Santander: Editorial de la Universidad de Cantabria, 2016. 467 pp. |
PDF
|
Diana Eva Lamana Campo |
295-298 |
Vázquez Varela, Ainara – Marín Leoz, Juana María. “Señores del muy ilustre cabildo. Diccionario biográfico del cabildo municipal de Santa Fe (1700-1810)". Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2017. 750 pp. |
PDF
|
Jorge Pérez Cañete |
299-301 |
Barriera, Darío (dir.). "Justicias situadas: entre el Virreinato Rioplatense y la República Argentina (1776-1864)”. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Instituto de Investigaciones en Humanidades |
PDF
|
Nahuel Bueno |
302-305 |
Carrillo, Germán – Cuño, Justo. “Historia agraria y políticas agrarias en España y América Latina desde el siglo XIX y hasta nuestros días”. Madrid: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, 2018. 509 pp. |
PDF
|
Jerónimo Ríos |
306-309 |
Milanich, Nara. “Children of Fate. Childhood, Class, and the State in Chile, 1850-1930”. Durham – London: Duke University Press, 2009. 355 pp. |
PDF
|
Florencia Paz Landeira |
310-313 |
Cagiao Vila, Pilar (ed.). “Donde la política no alcanza. El reto de diplomáticos, cónsules y agentes culturales en la renovación de las relaciones entre España y América, 1880-1939”. Madrid – Frankfurt am Maim: Iberoamericana – Vervuert, 2018. 285 pp. |
PDF
|
Eva Sanz Jara |
314-317 |
Torricelli, Valentina. “Somos lo que vamos siendo. Identidades italoargentinas en el Buenos Aires del siglo XXI”. Madrid: IELAT – Marcial Pons, 2017. 224 pp. |
PDF
|
María José Fernández Vicente |
318-320 |
Otros
Estadísticas |
PDF
|
Equipo Editorial |
321 |
Publicaciones recibidas en RCHA, 2017-2018 |
PDF
|
Equipo Editorial |
323 |