Revista de Investigación sobre Bibliotecas, Educación y Sociedad https://revistas.ucm.es/index.php/RIBE <p><em>RIBES</em> es una publicación anual que aborda la dimensión social y educativa de las bibliotecas públicas y las bibliotecas educativas, tanto escolares como universitarias. Ante la creciente complejidad de la sociedad actual marcada por la crisis, el desarrollo de la tecnología y de los nuevos medios sociales de comunicación, la revista ofrece vías de discusión sobre esta temática a partir de artículos destinados a la comunicación de resultados de investigaciones originales, experiencias innovadoras y ensayos con vocación interdisciplinar.</p> es-ES ribesdireccion@ucm.es (Pablo Parra Valero) prod.ediciones@ucm.es (Ediciones Complutense) Thu, 23 May 2024 06:37:01 +0000 OJS 3.3.0.8 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Bibliotecas conectadas en Instagram: análisis del impacto y alcance de las cuentas de tres bibliotecas universitarias de Argentina https://revistas.ucm.es/index.php/RIBE/article/view/93723 <p><span style="font-weight: 400;">Las bibliotecas son instituciones que se renuevan y se modernizan para satisfacer las necesidades de las personas que requieren información. Sin embargo, con el avance de las tecnologías no solo cambió el trabajo de la bibliotecología, sino también la comunicación con el usuario,</span> <span style="font-weight: 400;">por ejemplo,</span> <span style="font-weight: 400;">a través de las redes sociales. </span><span style="font-weight: 400;">El objetivo de esta presentación es examinar sobre el impacto que las redes sociales pueden generar en una biblioteca. La propuesta es indagar y considerar cómo la aplicación Instagram presenta similitudes con los procesos técnicos, administrativos y servicios bibliotecológicos para ser implementada como instrumento para la difusión de sus servicios. </span><span style="font-weight: 400;">Con el fin de contextualizar estas reflexiones se analizaron, las cuentas de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y la Biblioteca de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y la Biblioteca de la Universidad Torcuato Di Tella que permitieron conocer el impacto que generan, el contenido publicado y el intercambio con las personas usuarias. Se llegó a la conclusión de que hay una relación entre Instagram y la bibliotecología debido a la necesidad de planificación e interacción con las personas usuarias.</span></p> Cecilia Ingrid Myers Derechos de autor 2024 Revista de Investigación sobre Bibliotecas, Educación y Sociedad https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistas.ucm.es/index.php/RIBE/article/view/93723 Thu, 23 May 2024 00:00:00 +0000 Las bibliotecas como agentes de difusión y comunicación de la ciencia: experiencia de las V Jornadas de BiblioMadSalud sobre inteligencia artificial en ciencias de la salud https://revistas.ucm.es/index.php/RIBE/article/view/90879 <p>Este artículo presenta la experiencia de organizar las V Jornadas de BiblioMadSalud sobre inteligencia artificial en ciencias de la salud, celebradas en Madrid el 31 de mayo de 2023. El objetivo es compartir las lecciones aprendidas y servir de inspiración a otras bibliotecas que quieran afrontar este reto. Se describen los aspectos clave del diseño y la gestión del evento, así como los resultados obtenidos y los beneficios para las bibliotecas. Las Jornadas fueron un éxito de asistencia y calidad, y permitieron difundir y comunicar la ciencia desde la perspectiva y experiencia de las bibliotecas, así como generar redes de colaboración e intercambio con otros agentes del sistema científico.</p> Óliver Martín-Martín, Natalia Gutierrez-Casado Derechos de autor 2024 Revista de Investigación sobre Bibliotecas, Educación y Sociedad https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistas.ucm.es/index.php/RIBE/article/view/90879 Thu, 23 May 2024 00:00:00 +0000 Club de Lectura en el Centro Penitenciario de León. Análisis de la experiencia https://revistas.ucm.es/index.php/RIBE/article/view/93357 <div><span class="Ninguno"><span lang="ES-TRAD">Uno de los fines principales de un club de lectura es el de compartir un espacio de encuentro que favorezca el respeto y la comunicación expresando opiniones calmadas en torno a la lectura de un texto. El objeto de este trabajo es presentar y valorar los encuentros del club de lectura del Centro Penitenciario de León. Se ha considerado de interés conocer el grado de satisfacción de los participantes con distintos aspectos del club, sentando las bases de un futuro estudio más profundo. Metodológicamente, se ha elaborado una encuesta de carácter cualitativo para conocer el alcance, valoración y posible crecimiento positivo que ha podido derivarse de la actividad. </span></span></div> Rafael Ceballos-Roa, María-Luisa Alvite-Díez, Josefa Gallego-Lorenzo, María-Antonia Morán-Suárez, María-del-Carmen Rodríguez-López, Lourdes Santos-de-Paz Derechos de autor 2024 Revista de Investigación sobre Bibliotecas, Educación y Sociedad https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistas.ucm.es/index.php/RIBE/article/view/93357 Thu, 23 May 2024 00:00:00 +0000