RESUMEN
En los últimos años, la historiografía ha abordado el proceso constructivo del régimen franquista a través del estudio de la experiencia bélica de los combatientes sublevados durante la guerra civil española (1936-1939). Esto ha conducido a dos interpretaciones fundamentales: que la principal función del Ejército fue eminentemente coercitiva, y que el adoctrinamiento estaba subordinado a ella. Consecuentemente, no se dio una experiencia de ideologización significativa entre los combatientes rebeldes. Partiendo de este marco, el artículo busca cuestionar ambas ideas, sosteniendo que sí existió un proceso de ideologización de los soldados sublevados en el que además el Ejército tuvo un papel crucial, lo que permite reconsiderar la relevancia de sus políticas de adoctrinamiento. A través de un análisis de la documentación militar referida a estas políticas, tanto a nivel general como descendiendo a casos divisionales específicos, e incorporando también la perspectiva de los propios combatientes a través de sus diarios de guerra, se ahondará en las formas y temas de dicha propaganda, argumentando que fue la vía pragmática, más que la ideológica, la que favoreció la atracción de los combatientes hacia el nuevo Estado. Un enfoque que permitiría entender cómo se construyeron los apoyos sociales a la dictadura entre el colectivo de los excombatientes, y en general en el conjunto de la sociedad española.
Palabras clave: Combatientes; experiencia bélica; ideologización; Guerra Civil española; apoyos sociales al franquismo.
ABSTRACT
In recent years, historiography has addressed the building process of the Francoist regime through the analysis of the war experience of Rebel soldiers during the Spanish Civil War (1936-1939). This has produced two main interpretations: that coercion was the primary role played by the army, being the indoctrination significantly subordinated to it. And, consequently, that a relevant ideologisation experience among Rebel soldiers didn’t take place. From this frame, the article aims to question these two ideas, arguing that there was indeed a process of ideologisation of Rebel soldiers in which, moreover, the army played a crucial role. Therefore, this allows to rethink the importance of the army’s indoctrination policies. By analysing military sources concerning these policies at a general and divisional level, and incorporating soldiers’ perspectives through their war diaries, I will delve into the forms and topics of this propaganda, arguing that the pragmatic approach, more than the ideological one, was ultimately what attracted combatants to the New State. Moreover, this interpretation would allow to understand how social support towards the dictatorship was built among war veterans, and more generally among the whole Spanish society.
Keywords: War experience; combatants; indoctrination; Spanish Civil war; Francoist social support.
En las últimas dos décadas, se han producido avances significativos en torno a una
cuestión capital para entender cómo se construyó el régimen franquista: la experiencia
bélica de los combatientes sublevados durante la guerra civil española (1936-1939).
Este colectivo, compuesto por 1,2 millones de hombres, se convirtió en un apoyo esencial
del franquismo[2], lo que apuntaría a un proceso de socialización ideológica asociado y facilitado
por la movilización bélica. Sin embargo, buena parte de la historiografía ha sugerido
que el paso por las filas del Ejército sublevado no comportó una ideologización significativa
de los combatientes y que la conscripción fue esencialmente coercitiva, con un componente
adoctrinador débil y subordinado Matthews ( Matthews, J. (2012). Reluctant Warriors. Republican Popular Army and Nationalist Army Conscripts in the
Spanish Civil War, 1936-1939. Oxford: Oxford University Press. Disponible en: https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199655748.001.0001 Leira-Castiñeira, F. J. (2018). La socialización de los soldados del ejército sublevado (1936-1945). Su papel en la
consolidación del Régimen franquista [tesis doctoral inédita]. Universidade de Santiago de Compostela.
Para el caso español, véase Rodríguez Barreira ( Rodríguez Barreira, Ó. (2013). Cambalaches. Hambre, moralidad popular y mercados negros
de guerra y posguerra. Historia Social, 77, 149-174.
Ferris, K. (2012). Everyday Life in Fascist Venice, 1929-1940. Basingstoke: Palgrave-Macmillan. Disponible en: https://doi.org/10.1057/9781137265081 Gellately, R. (2001). Backing Hitler. Consent and Coercion in Nazi Germany. Oxford: Oxford University Press. Disponible en: https://doi.org/10.1093/acprof:oso/ 9780198205609.001.0001 Yoshiaki, Y. (2015). Grassroots Fascism. The War Experience of the Japanese People, ed. original en japonés de 1987. New York: Columbia University Press. Disponible en:
https://doi.org/10.7312/yosh16584
De igual modo, el objeto de estudio analizado y el enfoque adoptado entroncan directamente
con los debates historiográficos sobre el modo en que se cimentó el régimen franquista,
así como con los límites del proyecto político impulsado por el nuevo Estado, dos
elementos con los que el artículo tiene el propósito de dialogar. El otorgamiento
de beneficios particulares como mecanismo de incorporación de diversos colectivos
y grupos sociopolíticos a la dictadura ha sido una cuestión ampliamente abordada por
la historiografía, si bien no lo ha sido tanto en el contexto constructivo del franquismo,
es decir, la Guerra Civil Algo que, de hecho, ya señalaba Rodrigo ( Rodrigo, J. (2013). Cruzada, paz, memoria. La Guerra Civil en sus relatos. Granada: Comares.
Molinero, C. (2006). La captación de las masas. Política social y propaganda en el régimen franquista.
Barcelona: Cátedra.
Del Arco, M. Á. (2007a). Hambre de siglos. Mundo rural y apoyos sociales del primer franquismo en Andalucía
Oriental (1936-1951). Granada: Comares.
Cobo, F., Del Arco, M. Á., y Ortega, T. M. (2011). The Stability and Consolidation
of the Francoist Regime. The case of Eastern Andalusia, 1936-1950. Contemporary European History, 20 (1), 37-59. Disponible en: https://doi.org/10.1017/S0960777310000366 Hernández Burgos, C. (2011). Granada azul. La construcción de la «Cultura de la Victoria» en el primer franquismo.
Granada: Comares.
Morente, F. (2001). La muerte de una ilusión. El magisterio español en la Guerra Civil
y el primer franquismo. Historia y Comunicación Social, 6, 187-201.
Sanz, J. (2004). FET-JONS en Cantabria y el papel del partido único en la dictadura
franquista. Ayer, 54, 281-303.
Del Arco, M. Á. (2007b). «Hombres nuevos». El personal político del primer franquismo
en el mundo rural del sureste español (1936-1951). Ayer, 65, 237-267.
El excombatiente como figura clave de la posguerra en Alcalde ( Alcalde, Á. (2013). Los excombatientes en el mundo rural de la posguerra. Del mito
del campesino soldado a la realidad social de la España franquista. En Ó. Rodríguez
Barreira (coord.). El franquismo desde los márgenes: campesinos, mujeres, delatores, menores…. (pp. 113-129). Almería: Universidad de Almería.
Leira-Castiñeira, F. J. (2018). La socialización de los soldados del ejército sublevado (1936-1945). Su papel en la
consolidación del Régimen franquista [tesis doctoral inédita]. Universidade de Santiago de Compostela.
Respectivamente, entre otros, Rodríguez Barreira ( Rodríguez Barreira, Ó. (2014). The Many Heads of the Hydra: Local Parafascism in Spain
and Europe, 1936-50. Journal of Contemporary History, 49 (4), 702-726. Disponible en: https://doi.org/10.1177/0022009414538476 Vincent, M. (2006). La reafirmación de la masculinidad en la cruzada franquista. Cuadernos de Historia Contemporánea, 28 (2006), 135-151
En este marco, el artículo busca cuestionar ese paradigma de los dos fracasos —ideologización
en guerra y apoyo en posguerra— y defender la existencia de un proceso de socialización
ideológica, mucho más pragmática que política, de la masa combatiente vehiculado esencialmente
a través de su encuadramiento en el Ejército. Una socialización que habría contribuido
a que los futuros excombatientes se convirtiesen en un pilar importante de la dictadura.
Mediante un análisis de las directivas y órdenes específicas que dieron forma al entramado
de instrucción y propaganda construido por el bando rebelde, y especialmente por sus
fuerzas armadas, el objetivo es sugerir que el Ejército desempeñó una doble función
durante la guerra: obtener la victoria en el campo de batalla y convertir a esos 1,2
millones de individuos movilizados en apoyos sociales del nuevo Estado, dos roles
implementados activa y complementariamente. Para ello, analizaré las formas y contenidos
específicos de dicha propaganda, poniéndolos en relación con las perspectivas y preocupaciones
de los combatientes a través de la incorporación de memorias y diarios de guerra.
Así, este artículo defiende que la experiencia bélica fue, también, una experiencia
de ideologización. No obstante, esa ideologización debe entenderse como la construcción
de espacios de aquiescencia y apoyo al franquismo sobre la base de contrapartidas
pragmáticas que, además, codificaban una serie de elementos ideológicos nucleares
de la cultura política del régimen, aunque planteados rudimentariamente La concreción de esas recompensas en la posguerra en Hernández Burgos ( Hernández Burgos, C. (2016b). De la cultura de guerra a la cultura de la victoria:
los vencedores y la construcción de la dictadura franquista (1936-1951). Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 15, 123-148. Disponible en: https://doi.org/10.14198/PASADO2016.15.05
La movilización de masas decretada por el bando sublevado tenía tres objetivos fundamentales:
la incorporación al Ejército de los cientos de miles de individuos necesarios para
librar una guerra total; el encuadramiento de amplias capas sociales, que dada su
heterogeneidad incluían grupos no afines a la insurrección, lo que permitió su control
en el seno de una institución fuertemente coercitiva como eran las Fuerzas Armadas;
y la socialización ideológica de toda una serie de ideas fuerza para generar apoyos
al proyecto político rebelde entre la masa combatiente. Los dirigentes sublevados
eran conscientes de que la guerra constituía el escenario constructivo del nuevo Estado,
lo que hacía del encuadramiento castrense de 1,2 millones de individuos una oportunidad
ideal para comenzar a cimentar las bases de la futura dictadura mediante el adoctrinamiento
y la propaganda Un objetivo que también se enfocó hacia la retaguardia a través de iniciativas como
el Auxilio Social o Radio Nacional de España, que ejercían su función en ambos espacios
simultáneamente. Véanse Cenarro ( Cenarro, Á. (2005). La sonrisa de Falange. Auxilio social en la guerra civil y en la posguerra. Barcelona: Crítica.
Pizarroso Quintero, A. (2005). La guerra civil española, un hito en la historia de
la propaganda. El Argonauta Español, 2. Disponible en: https://doi.org/10.4000/argonauta. 1195
Por una parte, el control que tenía el Ejército sobre la totalidad del proceso de
movilización, desde el adiestramiento inicial hasta el despliegue de los soldados,
le permitió emplear la necesaria formación militar que recibían los reclutas para
tareas de adoctrinamiento y propaganda, a través de la denominada «educación moral
del soldado». Esta combinaba la inculcación de valores castrenses —deber, amor a la
patria, sacrificio— con la explicación de contenidos netamente ideológicos —los principios
del Movimiento, Franco como líder carismático—, sin olvidar que dichos valores castrenses
tenían una indudable orientación ideológica. Es decir, que la sublevación, también
en lo ideológico, no podía entenderse sin el Ejército, y la voluntad castrense de
convencer y adoctrinar no podía comprenderse sin su propia ideologización en los años
previos a la insurrección
Por otra, FET y de las JONS tuvo su propio órgano, la Delegación Nacional de Prensa
y Propaganda (DNPP), creada en mayo de 1937 bajo la dirección del sacerdote navarro
Fermín Yzurdiaga Los organismos de propaganda rebeldes en Núñez de Prado y Clavell ( Núñez de Prado y Clavell, S. (1992). Servicios de información y propaganda en la guerra civil española. 1936-1939 [tesis doctoral]. Universidad Complutense de Madrid.
Pizarroso Quintero, A. y Sapag, P. (2012). Propaganda y diplomacia. Proyección exterior
de la España franquista (1936-1945). En A. C. Moreno Cantano (coord.). Propagandistas y diplomáticos al servicio de Franco (1936-1945) (pp. 21-54). Gijón: Ediciones Trea.
Caballero ( Caballero, P. J. (1976). Diario de campaña (de un capellán legionario). Madrid, Doncel.
«Sermón de la Tarea Nueva. Mensaje a los intelectuales católicos», por Laín Entralgo
( Laín Entralgo, P. (2011) [1936-1938]. Sermón de la Tarea Nueva. Mensaje a los intelectuales
católicos. En Jerarquía. La revista negra de la Falange (1936-1938) (pp. 75-90). Madrid: Ediciones Barbarroja.
Por ello, otro de los grandes vectores de adoctrinamiento de la tropa fue la prensa,
cuya censura y contenidos también se canalizaron a través de la DNPP Sobre la prensa durante la Guerra Civil véanse Núñez de Prado y Clavell ( Núñez de Prado y Clavell, S. (1992). Servicios de información y propaganda en la guerra civil española. 1936-1939 [tesis doctoral]. Universidad Complutense de Madrid.
González Calleja, E. (2012). La prensa carlista y falangista durante la Segunda República
y la Guerra Civil (1931-1937). El Argonauta Español, 9. Disponible en: https://doi.org/10.4000/argonauta.819
Para conseguir una mayor influencia de la propaganda, el Ejército y la DNPP adecuaron
sus contenidos y lenguajes a la realidad y las preocupaciones concretas de los soldados,
en vez de simplemente intentar socializar un discurso abstracto con escasa incidencia
sobre la cotidianidad de estos individuos. Por un lado, se adaptó el discurso para
que pudiera ser comprendido e interiorizado por una población en su mayoría carente
de estudios medios o superiores, o directamente analfabeta. Era inútil, tomando nuevamente
como ejemplo el artículo aparecido en Jerarquía, hablar de la «[…] brutal rebeldía nihilista y oriental» para describir al enemigo
republicano si el soldado no entendía palabras como «nihilista», el sentido con el
que se usaba el término «oriental», o sencillamente a qué se estaba refiriendo el
autor del texto
La propaganda buscó incorporar al nuevo Estado a cuantos más individuos fuese posible
mediante una orientación pragmática de los temas abordados. Más allá de charlas y
folletos teóricos de contenido ideológico, el Ejército se esforzó por explicar a los
combatientes los beneficios que comportaba la adhesión a su proyecto. Mediante la
promesa de unas contraprestaciones vinculadas a su condición de combatientes y de
las que también se beneficiarían sus familias, el objetivo era fomentar su voluntad
de combatir y ganarse su apoyo una vez acabada la guerra. Por ejemplo, durante la
contienda se pensionó a las esposas e hijos de los soldados en servicio, ayudas económicas
que se extenderían tras el triunfo de las armas rebeldes Archivo General Militar de Ávila (AGMAV), C. 1870, 22, febrero de 1938.
Una de las principales tareas del Ejército fue la instrucción de los individuos movilizados
durante toda la contienda. Los combatientes estuvieron sometidos a un adiestramiento
constante para paliar las deficiencias de las que adolecía su formación, hasta el
punto de que unidades desplegadas en frentes estabilizados llegaban a ejercitarse
diariamente AGMAV, C. 1549, 101, enero de 1938. AGMAV, C. 1881, 1, agosto de 1937.
Inicialmente, la referencia exclusiva a los valores militares en esta y otras directivas
podría inducirnos a pensar que la única pretensión era que los soldados se empapasen
de una serie de ideas de jerarquía militar propias de cualquier ejército y que, consecuentemente,
no existía tal propósito ideológico. De hecho, en otra directiva, esta de junio de
1938, el jefe del Cuerpo de Ejército (CE) de Aragón recordaba a las unidades bajo
su mando la necesidad de reforzar la instrucción mediante ejercicios prácticos y teóricos
en los que se cimentase la creencia en la disciplina férrea y la obediencia ciega,
«[…] primera virtud militar» AGMAV, C. 1297, 74, junio de 1938. AGMAV, C. 1335, 11, noviembre de 1937.
El contenido de esas charlas temáticas impartidas en el frente evidenciaba que existía
una marcada preocupación por que los soldados interiorizasen una serie de ideas fuerza
fundamentales que constituían el armazón mínimo de la ideología del bando rebelde,
no solo para generar entre este colectivo apoyos al futuro régimen, sino también,
como planteaba una circular enviada en noviembre de 1936 a la columna Los Arcos, «[…]
para que con su auxilio pueda él [el soldado] contrarrestar con eficacia las teorías
disolventes que hasta él pudieran llegar» AGMAV, C. 1347, 17, noviembre de 1936. De hecho, para paliar las numerosas deserciones
que sufrían determinadas unidades se ordenaba incrementar la frecuencia de estas charlas,
de dos por semana a diariamente. Véase AGMAV, C. 1274, 5, enero de 1939.
Ese discurso y su función en términos de amalgama identitaria en Rodrigo ( Rodrigo, J. (2013). Cruzada, paz, memoria. La Guerra Civil en sus relatos. Granada: Comares.
Un conjunto de escritos pertenecientes a la 75 DI nos permite conocer de primera mano
el contenido de estas charlas, denominadas «conferencias patrióticas», que conformaban
la educación moral del soldado Este tipo de charlas también se impartían en los campos de concentración, como parte
de las tareas de reeducación de los prisioneros republicanos. Véase Rodrigo ( Rodrigo, J. (2005). Cautivos: Campos de concentración en la España franquista, 1936-1947. Madrid: Crítica.
Leira-Castiñeira ( Leira-Castiñeira, F. J., y Domínguez-Almansa, A. (2018). Reclutados para ganar. Movilización
y respuesta de «los soldados de Franco». Ayer, 111, 79-107.
Dos ejemplos en Martín Vigil ( Martín Vigil, J. L. (1977). Las flechas de mi haz. Un hombre, una memoria: Oviedo, Richard Grandio.
Caballero, P. J. (1976). Diario de campaña (de un capellán legionario). Madrid, Doncel.
Matthews, J. (2014). Comisarios y capellanes en la Guerra Civil española, 1936-1939.
Una mirada comparativa. Ayer, 94, 175-199.
Véanse Núñez de Prado y Clavell ( Núñez de Prado y Clavell, S. (1992). Servicios de información y propaganda en la guerra civil española. 1936-1939 [tesis doctoral]. Universidad Complutense de Madrid.
Las charlas impartidas en la 75 DI combinaban contenidos netamente ideológicos, otros vinculados a los valores militares, y cuestiones relativas a la legislación social y asistencial que el nuevo Estado estaba implementado de cara a proteger a la población de los rigores de la guerra, especialmente a los combatientes y sus familias. Esta variedad de temas resulta especialmente interesante, pues la 75 DI era una unidad compuesta mayoritariamente por conscriptos encuadrados en batallones de infantería, y contaba únicamente con dos banderas falangistas procedentes de Galicia. Es decir, que nos encontramos ante un caso en el que se combina de forma evidente propaganda política y cultura castrense en el seno de una unidad tipo del Ejército sublevado. La documentación ofrece las transcripciones de trece conferencias concretas, resúmenes más o menos extensos de otras nueve, y un listado nominal de varias recibidas por uno de los batallones de la división, el 1.º de Montaña Sicilia n.º 8. De las veintidós conferencias perfectamente identificables, y excluyendo las del batallón de montaña que luego detallaré, once tenían un contenido netamente ideológico, cinco se centraban en aspectos pragmáticos aunque utilizando un lenguaje claramente ideologizado —ciertamente todas estas charlas estaban siempre permeadas de este tipo de lenguajes—, dos combinaban ambos aspectos por igual, dos abordaban cuestiones de utilidad práctica para la vida de los soldados en el frente, y otras dos ahondaban en la relación entre los aspectos políticos y militares de la sublevación.
Las charlas cuyo enfoque era esencialmente ideológico giraban en torno a los temas
habituales del discurso rebelde, como por ejemplo la relación de la Guerra Civil con
momentos clave de la historia de España —los Reyes Católicos o la conquista de América—
en los que la nación española había iniciado una etapa gloriosa empleando la guerra
como proceso de purificación nacional Esa conexión palingenésica en detalle en Gallego ( Gallego, F. (2014). El Evangelio fascista. La formación de la cultura política del franquismo (1930-1950).
Barcelona: Crítica.
Por otro lado, aquellas conferencias que tenían un enfoque más pragmático pretendían
convencer a los soldados de los beneficios que conllevaba el advenimiento del franquismo,
incentivándoles a seguir sacrificándose en los frentes y a mantenerse leales, o por
lo menos aquiescentes, en la posguerra Hernández Burgos ( Hernández Burgos, C. (2016b). De la cultura de guerra a la cultura de la victoria:
los vencedores y la construcción de la dictadura franquista (1936-1951). Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 15, 123-148. Disponible en: https://doi.org/10.14198/PASADO2016.15.05
Otra de las conferencias, sin título, aludía a cuestiones similares. En primer lugar,
explicaba el trabajo en materia asistencial que el Gobierno había ido realizando como
forma de compensar el enorme sacrificio de los soldados. Al encontrarse luchando en
el frente, estos no eran conscientes «[…] de lo que, allá lejos, en nuestra sana y
laboriosa retaguardia, se labra para que, cuando victoriosos regresemos a nuestros
hogares, hallemos estos encauzados hacia una era fecunda y próspera […] que, todos
vosotros, habéis soñado en las horas tensas y vibrantes en que poníais todo vuestro
esfuerzo, vuestra sangre y vuestra vida en la defensa de los sacrosantos ideales de
Dios, Patria y Justicia». En este breve fragmento actuaban los principales mecanismos
empleados para maximizar el potencial de convencimiento de estas conferencias. Por
una parte, la identificación del orador —un alférez en este caso— con sus oyentes
resultaba crucial, no solo porque los soldados lo veían como a otro miembro de la
comunidad combatiente, sino porque admitía compartir sus mismos anhelos y preocupaciones.
Por otra, la referencia explícita al combate, las heridas y la muerte de los compañeros
buscaba subrayar que el trabajo realizado en retaguardia para recompensar el esfuerzo
en el frente estaba a la altura de las expectativas de los soldados y su sacrificio.
De hecho, los recelos hacia la falta de compromiso de la retaguardia eran un tema
habitual en el relato combatiente, tal y como afirmaba el conscripto gallego Fernando
Villalba al reproducir en sus memorias las estrofas de una canción popular entre los
soldados que calificaba a los «retaguardistas» de «[…] enchufaditos […] sentados en
el café» Villalba Diéguez ( Villalba Diéguez, F. (1956). Diario de guerra (1938-1939). Madrid: Afrodisio Aguado.
En segundo lugar, la conferencia abordaba su objeto principal, la explicación del
Fuero del Trabajo, aderezada de referencias a los pilares ideológicos del nuevo Estado,
como el culto al líder carismático: «[…] humanas medidas salidas de la privilegiada
mente del Caudillo». Se detallaban los diversos capítulos del Fuero incidiendo en
su componente de libertad individual, en comparación con los sistemas comunistas:
en la España franquista no se produciría «[…] con un exceso que será perjudicial»,
dejando atrás aquellos años (republicanos) en los que se trabajaba para otros a cambio
de un escaso jornal. Además, el Fuero prohibía el trabajo nocturno para mujeres y
niños y que las mujeres casadas formasen parte del mercado laboral, lo cual «protegía»
a las familias, sancionaba el modelo social de domesticidad femenina y, sobre todo,
aseguraba el trabajo de los excombatientes, combinando así pragmatismo e ideología La competencia entre mujeres y excombatientes por el trabajo era un problema que
ya habían padecido países como Italia tras la Gran Guerra. Véase Alcalde ( Alcalde, Á. (2017). War Veterans and Fascism in Interwar Europe. Cambridge: Cambridge University Press. Disponible en: https://doi.org/10.1017/9781108182423
Las charlas también buscaban cultivar la idea de que los ámbitos militares y políticos
de la sublevación estaban perfectamente sincronizados y representaban dos pilares
de un mismo proyecto También en Vincent ( Vincent, M. (2006). La reafirmación de la masculinidad en la cruzada franquista. Cuadernos de Historia Contemporánea, 28 (2006), 135-151
Hernández Burgos, C. (2016b). De la cultura de guerra a la cultura de la victoria:
los vencedores y la construcción de la dictadura franquista (1936-1951). Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 15, 123-148. Disponible en: https://doi.org/10.14198/PASADO2016.15.05
En definitiva, lo que el contenido de estas charlas deja claro es que la instrucción
teórica del soldado incluía una formación en cuestiones ideológicas. No solo se centraba
en inculcar valores castrenses, que dicho sea de paso estaban perfectamente insertos
en un marco de referencia ideologizado, sino también en compartir contenidos netamente
políticos, convirtiendo el encuadramiento castrense en una experiencia de ideologización.
Además, la educación moral del soldado buscaba rentabilizar sus necesidades y temores,
como la preocupación por la familia en retaguardia o el miedo a resultar herido y
no poder posteriormente trabajar. Por ejemplo, el veterano Luis López Vázquez suplicaba
la concesión de «[…] la Medalla de sufrimientos pensionada con la pensión que pueda
corresponderme por las heridas recibidas en la Defensa de la Patria», ya que padecía
de paraplejia, incapacidad de controlar sus esfínteres y úlceras por decúbito. Algo
similar a lo que le sucedía al excombatiente y jornalero de profesión Gustavo Novo
Ramilo, que no podía ejercer como tal al tener una impotencia funcional en el brazo
derecho consecuencia de varias heridas sufridas en 1937 Véase Archivo General Militar de Guadalajara, Fondos Regimiento Mérida n.º 35, caja
2, documentos 12 y 37. Sobre los excombatientes discapacitados véase Wright ( Wright, S. (2016). Los mutilados de Franco: el Benemérito Cuerpo y la política social
en la España franquista. Revista Universitaria de Historia Militar, 5 (9), 75-92. Disponible en http://ruhm.es/index.php/RUHM/article/view/156 Estas preocupaciones se reflejaban en las cartas que muchos españoles enviaban a
Franco. Véase Cazorla Sánchez ( Cazorla Sánchez, A. (2014). Cartas a Franco de los españoles de a pie (1936-1945). Barcelona: RBA.
Alcalde, Á. (2014). Los excombatientes franquistas. La cultura de guerra del fascismo español y la Delegación
Nacional de Excombatientes (1936-1965). Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Dos casos en AGMAV, C. 1870, 22, febrero de 1938, y AGMAV, C. 2374, L. 145, 43, mayo
de 1937.
Todas las referencias a las charlas impartidas a las unidades de la 75 DI provienen
de AGMAV, C. 1816, 13, febrero de 1939 y sin fecha.
El otro gran instrumento de adoctrinamiento de los soldados fueron los libros y la
prensa enviados al frente desde los primeros días de la guerra. Su importancia era
capital, ya que permitían a la propaganda penetrar en los espacios de ocio y tedio,
que constituyeron una parte muy significativa de la experiencia combatiente AGMAV, C. 1211, 54, enero de 1937. AGMAV, C. 1224, 14, noviembre de 1938. No obstante, este servicio de demanda de libros
parecía estar disponible desde hacía un tiempo, según AGMAV, C. 1897, 19, marzo de
1938.
AGMAV, C. 1865, 5, enero de 1939, p. 27.
La preocupación por satisfacer las necesidades materiales de los soldados estaba muy
presente en las normas de propaganda entregadas a las divisiones; normas que buscaron
una implicación activa de los propios combatientes con el objetivo de refinar los
instrumentos propagandísticos empleados por el Ejército. Una directiva de enero de
1939 señalaba que sería beneficioso recabar la opinión de las tropas sobre cómo se
estaba enfocando la propaganda propia, cómo podrían mejorarse sus efectos y qué opinión
les merecían sus contenidos, especialmente los relativos a las políticas asistenciales
proyectadas por la dictadura. Esto motivó la puesta en marcha de un concurso para
que los soldados elaborasen trabajos explicando la importancia de estas leyes, los
mejores de los cuales serían gratificados con un premio sin determinar. Sin embargo,
lo más relevante era el perfil de trabajos que se buscaba: «[…] los que indiquen que
con mayor claridad que los restantes, han percibido sus autores cuál es la intención
de la Ley “Auxilio social”» AGMAV, C. 1865, 5, enero de 1939, p. 7.
Las propias consignas de propaganda subrayaban la necesidad de combinar un enfoque
pragmático con otro más ideologizado. Un escrito de la 16 DI de enero de 1938 centraba
el interés propagandístico en dos temas muy concretos: los avances cosechados en Teruel
y los crímenes cometidos en zona republicana, especialmente las profanaciones de lugares
sagrados católicos AGMAV, C. 1602, 30, enero de 1938. Archivo General de Palacio, Fondo Jefatura del Estado, Casa Civil de S. E. el Jefe
del Estado, Caja 20, Legajo 149, agosto de 1936. Rodrigo (2013): 31-44. Leira-Castiñeira
( Leira-Castiñeira, F. J. (2018). La socialización de los soldados del ejército sublevado (1936-1945). Su papel en la
consolidación del Régimen franquista [tesis doctoral inédita]. Universidade de Santiago de Compostela.
Por su parte, la referencia a los avances militares ejemplifica nuevamente cómo los
elementos ideológicos y los puramente castrenses perseguían un mismo objetivo, algo
en lo que los partes de guerra fueron un instrumento más de la maquinaria propagandística
rebelde. Al tiempo que alimentaban los lazos de camaradería e identificación construidos
en torno a la pertenencia al colectivo del Ejército sublevado, reforzaban la moral
exagerando la importancia de las victorias y minimizando las derrotas, que siempre
se presentaban bajo fórmulas matizadas como «evacuación» o «repliegue» y de las que,
si era posible, se culpaba a individuos concretos, como sucedió con el coronel Rey
d’Harcourt durante la batalla de Teruel Núñez de Prado y Clavell ( Núñez de Prado y Clavell, S. (1989). Los partes de guerra franquistas como arma de
propaganda en la guerra civil española. Revista de Ciencias de la Información, 6, 211-222.
Kühne, T. (2017). The Rise and Fall of Comradeship. Hitler’s Soldiers, Male Bonding and Mass Violence
in the Twentieth Century. Cambridge: Cambridge University Press. Disponible en: https://doi.org/10.1017/9781107110106 Alegre Lorenz, D. (2018a). La batalla de Teruel. Guerra total en España. Madrid: La Esfera de los Libros.
AGMAV, C. 1594, 10, enero de 1939.
Otras dos directivas de septiembre de 1938 y enero de 1939 abordaban sendas formas
alternativas de propaganda en el frente, como el lanzamiento de octavillas y el empleo
de altavoces en primera línea. Las primeras se centraban en contrarrestar la propaganda
republicana canalizada a través de periódicos que informaban de supuestos desórdenes
en la retaguardia rebelde, lo que incidía en la principal preocupación de los soldados,
esto es, el bienestar de sus familias. Sin ir más lejos, la directiva ordenaba subrayar
a los combatientes que «[…] nada falta a vuestras familias y que el trabajo continúa
normalmente produciendo lo preciso», proyectando a su vez esa imagen de caos sobre
el lado republicano. Es decir, que la lucha propagandística se trató fundamentalmente
de un combate por lo material Seidman y Ferrandis Garrayo ( Seidman, M. y Ferrandis Garrayo, M. L. (1997). Frentes en calma de la guerra civil,
Historia Social, 27, 37-59.
AGMAV, C. 1201, 14, septiembre de 1938.
Por su parte, la directiva de enero de 1939 insistía en que la propaganda debía centrarse
en explicar los avances del Ejército rebelde, los beneficios que comportaban el Fuero
del Trabajo y la legislación asistencial creada por el nuevo Estado, y una relectura
de la historia en clave palingenésica, abarcando así las dimensiones pragmática e
ideológica. Sin embargo, también apuntaba una cuestión esencial del modo en que debía
elaborarse dicha propaganda. Uno de los temas que tratar era la ««unidad de destino
en lo universal». «Unidad geográfica, histórica y religiosa», recomendándose «vulgarizar
estos conceptos de manera muy clara». El objetivo no era entender esta cuestión en
toda su complejidad, sino transformarla en una noción muy rudimentaria fácilmente
comprensible por los soldados. Si la vía más eficaz para penetrar en los soldados
era abordar sus problemas materiales, a nivel ideológico era suficiente con que interiorizasen
unas nociones muy básicas. Además, se trataba de llegar a cuantos más individuos mejor,
lo que pasaba por la adaptación del discurso a los lenguajes y niveles educativo-culturales
del conjunto de la masa combatiente Por ejemplo, en los cursos de sargentos provisionales, con varias vías de acceso
en función del nivel de estudios de los candidatos. Véase AGMAV, C. 1549, 58, agosto
de 1937.
AGMAV, C. 1865, 5, enero de 1939, pp. 2-3. La cursiva en el original
Este mismo enfoque se aplicó en retaguardia a diferentes iniciativas impulsadas por
las jefaturas provinciales de FET y de las JONS para la elaboración de folletos propagandísticos
sobre el ideario falangista y los beneficios de la legislación creada por la dictadura.
En una carta enviada en diciembre de 1938, Jorge Claramunt, jefe provincial en Vizcaya,
solicitaba autorización para uno de estos pasquines: «Se trata de hacer llegar a las
masas de nuestra provincia, de un modo simple y directo, con los postulados renovadores
y las realidades de lo ya legislado, el sentido que informa nuestra revolución nacional» Archivo General de la Administración (AGA), C. 21/00041, 59, documento 101, 3 de
diciembre de 1938.
AGA, C. 21/00041, 59, documento 121, 27 de mayo de 1938.
Por tanto, no se pretendía, ni de hecho se podía, convertir a la población en individuos conscientes de lo que eran el fascismo o la contrarrevolución, sino que el objetivo era que adaptasen dicha ideología a su cotidianidad mediante la satisfacción de sus necesidades materiales. Esto permite plantear la idea del control social desde otra perspectiva. La socialización puramente ideológica y la represión no bastaban para sostener la dictadura, siendo imprescindible atender a las demandas de los españoles corrientes mediante un paquete de medidas que les sedujese y les atrajese: la oferta del nuevo Estado. Esa incapacidad de imponer su voluntad de forma aproblemática permite cuestionar la noción de la naturaleza todopoderosa del Estado, teniendo que «negociar» las condiciones de incorporación de grandes capas sociales a su proyecto. De ahí que se hiciese tanto hincapié en ofrecer más que en convencer, y en ofrecer de un modo simple, directo y perfectamente comprensible para todos.
Volviendo al frente, la prensa también colaboró en atraer a los combatientes a la
dictadura. De hecho, se trataba de un mecanismo propagandístico en sí mismo, con unos
contenidos controlados mediante la aplicación de una estrecha censura Sobre la prensa como instrumento de propaganda véanse González Calleja y Limón Nevado
( González Calleja, E., y Limón Nevado, F. (1988). La Hispanidad como instrumento de combate. Raza e imperio en la Prensa franquista
durante la Guerra Civil española. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Langa Nuño, C. (2001). Educación y propaganda en la Sevilla de la Guerra Civil. Una aproximación a través
de la prensa. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla.
AGMAV, C. 2374, L. 146, 1, septiembre de 1938. AGMAV, C. 1396, 5, diciembre de 1936. También en Matthews ( Matthews, J. (2012). Reluctant Warriors. Republican Popular Army and Nationalist Army Conscripts in the
Spanish Civil War, 1936-1939. Oxford: Oxford University Press. Disponible en: https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199655748.001.0001
Pese a estos problemas iniciales, los diarios comenzaron a llegar regularmente a primera
línea desde, al menos, marzo de 1937. Esa aparente buena distribución de la prensa
se desprende de una serie de hojas de comprobación cumplimentadas en dicho mes por
combatientes pertenecientes al CE de Madrid. En ninguna de las doce hojas conservadas
se indicaba que el tiempo entre la recepción del periódico y la fecha del mismo excediese
los dos días, aunque esta demora era la más habitual. Igualmente, se observa que la
mayoría de la prensa era de corte generalista, pues solo en dos casos se mencionan
diarios de temática específica, uno de los cuales era La Ametralladora Akela ( Akela [Aznares García, J.] (1977). Diario de operaciones de un teniente médico. Madrid: Biblioteca CIM.
Martín Vigil, J. L. (1977). Las flechas de mi haz. Un hombre, una memoria: Oviedo, Richard Grandio.
En este sentido, la existencia, a la altura de abril de 1938, de unos cien periódicos
editados al mismo tiempo en la zona rebelde contribuía a diversificar los esfuerzos.
Véase AGA, C. 21/00041, 59, documento 12, abril de 1938.
De hecho, en fechas posteriores siguieron presentándose quejas por el retraso en la
distribución de periódicos. En julio de 1937 la DNPP informaba al CGG de que soldados
de varios frentes afirmaban no recibir ejemplares de La Ametralladora, ante lo cual el CGG ordenó a los mandos divisionarios asegurarse de que los diarios
llegasen a sus hombres AGMAV, C. 1220, 36, julio de 1937. AGMAV, C. 1622, 2, octubre de 1938.
Todas estas medidas evidencian el papel primordial que tenía la prensa como instrumento
de propaganda con una evidente función ideológica. Esto redunda en la idea del encuadramiento
en el Ejército como un mecanismo de socialización ideológica por diversos canales,
haciendo así imposible disociar las metas políticas y militares de la sublevación.
Mantener informados a los combatientes permitía contrarrestar la propaganda republicana
—mitigando así la disensión y las deserciones— y, al mismo tiempo, presentarles la
oferta que el régimen había diseñado para ellos. Por su parte, los avances militares,
arrolladores a partir de marzo de 1938, eran aprovechados para vender la idea de la
victoria y atraer a los combatientes hacia el nuevo Estado, no tanto por convencimiento,
sino por la constatación de que el conflicto estaba ya casi decidido y que la disidencia
solo podía traer represión, exilio, cárcel o muerte. Por ello, se trabajó para que
el contenido de los diarios fuese leído por todos los soldados, por ejemplo mediante
«[…] lecturas de prensa en colectividad» para «[…] aquellos individuos que no sepan
leer». El esfuerzo invertido fue considerable, especialmente si tenemos en cuenta
que un modelo de distribución tipo asignaba 8100 periódicos para una división de unos
10 500 efectivos Id. No obstante, algunos combatientes rechazaban el contenido publicado por la prensa,
calificándolo de «desinformación». Véase Leira-Castiñeira ( Leira-Castiñeira, F. J. (2018). La socialización de los soldados del ejército sublevado (1936-1945). Su papel en la
consolidación del Régimen franquista [tesis doctoral inédita]. Universidade de Santiago de Compostela.
La puesta en marcha de esta tarea propagandística necesitaba de un estricto control
de los contenidos publicados, lo que motivó la erección de una importante estructura
de censura de prensa Sobre la censura de prensa véase Núñez de Prado y Clavell ( Núñez de Prado y Clavell, S. (1992). Servicios de información y propaganda en la guerra civil española. 1936-1939 [tesis doctoral]. Universidad Complutense de Madrid.
AGMAV, C. 2319, L. 38, 50, febrero de 1937.
Lo que esta circular planteaba no eran unas simples directrices destinadas a definir
los ámbitos de la censura informativa, sino que desarrollaba las líneas maestras de
la propaganda rebelde a través de la prensa. Los diarios debían subordinarse completamente
al esfuerzo de guerra, ejerciendo como instrumento de codificación y socialización
del discurso ideológico de la nueva España, vehiculado mayoritariamente a través de
la promoción de leyes y medidas concretas Por ejemplo, un acuerdo del Comité Sindical del Papel y Cartón recomendaba, debido
a la escasez de papel, denegar las autorizaciones a nuevas publicaciones si estas
no contribuían al «[…] encauzamiento de la opinión pública». Véase AGA, C. 21/00041,
59, documento 12, abril de 1938.
AGMAV, C. 2539, L. 323, 22, diciembre de 1938 La circular en AGMAV, C. 2538, L. 322, 28, agosto de 1937.
Los excombatientes fueron uno de los cimientos esenciales sobre los que se erigió
el régimen franquista. Tras la guerra, la Delegación Nacional de Excombatientes (DNE)
canalizó, mediante su condición de representante de los veteranos de guerra, todo
el potencial legitimador y simbólico de este colectivo, poniéndolo al servicio de
la dictadura. Sin embargo, el encuadramiento de los veteranos a través de la DNE solo
nos habla de una parte minoritaria del conjunto de los excombatientes, la más comprometida
ideológicamente. La otra, mayoritaria, se correspondía mucho mejor con la propia imagen
de la movilización rebelde Leira-Castiñeira y Domínguez-Almansa ( Leira-Castiñeira, F. J., y Domínguez-Almansa, A. (2018). Reclutados para ganar. Movilización
y respuesta de «los soldados de Franco». Ayer, 111, 79-107.
Hernández Burgos ( Hernández Burgos, C. (2016b). De la cultura de guerra a la cultura de la victoria:
los vencedores y la construcción de la dictadura franquista (1936-1951). Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 15, 123-148. Disponible en: https://doi.org/10.14198/PASADO2016.15.05
En cualquier caso, la oferta planteada por el nuevo Estado a sus combatientes apunta
hacia otra cuestión crucial: la doble tarea del Ejército rebelde, cuyo objetivo no
era únicamente ganar la guerra, sino también ganar las mentes de los soldados mediante
la propaganda Esto se evidencia en la importancia que se le concedía a la socialización ideológica
en el propio adiestramiento de los soldados, a pesar de durar como máximo unos insuficientes
treinta días. Véase AGMAV, 1550, 25, mayo de 1938. No en vano, la propaganda, aun
controlada por los militares en última instancia, debía siempre responder a las directrices
dadas por el Servicio Nacional de Propagnda «en cuanto afecta a su carácter político-social».
Véase AGMAV, C. 1568, 13, septiembre de 1938.
Esa idea de la guerra como escenario propiciatorio en Rodrigo ( Rodrigo, J. (2009). Presentación. Retaguardia: un espacio de transformación. Ayer, 76, 13-36.
Incluso empleando la propia institución como recompensa, como sugiere la prevalencia
de familiares directos de heridos o mutilados de guerra en la admisión a cursos de
oficial y suboficial. Véase AGMAV, C. 1551, 21, diciembre de 1938, pp. 1 y 3.
La combinación de los dos elementos señalados, esto es, el papel adoctrinador del
Ejército y los límites que la heterogeneidad sociopolítica del contingente movilizado
al calor de la conscripción impuso sobre el proceso de socialización ideológica, sugieren
la necesidad de repensar el modo en que concebimos e interpretamos historiográficamente
esa ideologización, tanto referida a los combatientes como al conjunto de la sociedad
española. La necesidad del nuevo Estado de negociar la incorporación de los combatientes
a su proyecto se vio replicada en las relaciones que el régimen estableció con los
españoles corrientes durante la posguerra, tal y como ha señalado la historiografía
dedicada a los apoyos sociales al franquismo
Además, la comprensión del proceso constructivo del franquismo en estos términos permite
matizar la narrativa historiográfica del fracaso de las políticas del régimen, al
menos en lo que respecta a la utilización de sus límites como un termómetro para medir
los apoyos de los que disfrutó la dictadura. La sugerida ampliación de la perspectiva,
mediante la incorporación de variables como la cotidianidad, la contingencia o el
cálculo de beneficios, construye una interpretación mucho más flexible de dichos apoyos,
que huye de marcos dicotómicos y maximalismos y apuesta por entender la dictadura,
y sobre todo a los individuos de a pie, en sus propios términos y contexto La sugerencia de Vincent ( Vincent, M. (2006). La reafirmación de la masculinidad en la cruzada franquista. Cuadernos de Historia Contemporánea, 28 (2006), 135-151
Alegre Lorenz, D. (2018b). The New Fascist Man in 1930s Spain. En J. Dagnino, M. Feldman,
y P. Stocker (eds.). The «New Man» in Radical Right Ideology and Practice, 1919-45 (pp. 215-229). London: Bloomsbury.
Gallego, F. (2014). El Evangelio fascista. La formación de la cultura política del franquismo (1930-1950).
Barcelona: Crítica.
Esa insatisfacción de expectativas en Lanero ( Lanero, D. (2010). ¿La salud es lo que importa? La O. S. 18 de Julio y la asistencia
médica en Galicia (1940-1956). Historia Social, 68, 47-67.
Rodríguez Barreira, Ó. (2014). The Many Heads of the Hydra: Local Parafascism in Spain
and Europe, 1936-50. Journal of Contemporary History, 49 (4), 702-726. Disponible en: https://doi.org/10.1177/0022009414538476
Akela [Aznares García, J.] (1977). Diario de operaciones de un teniente médico. Madrid: Biblioteca CIM. |
|
Alcalde, Á. (2013). Los excombatientes en el mundo rural de la posguerra. Del mito del campesino soldado a la realidad social de la España franquista. En Ó. Rodríguez Barreira (coord.). El franquismo desde los márgenes: campesinos, mujeres, delatores, menores…. (pp. 113-129). Almería: Universidad de Almería. |
|
Alcalde, Á. (2014). Los excombatientes franquistas. La cultura de guerra del fascismo español y la Delegación Nacional de Excombatientes (1936-1965). Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza. |
|
Alcalde, Á. (2017). War Veterans and Fascism in Interwar Europe. Cambridge: Cambridge University Press. Disponible en: https://doi.org/10.1017/9781108182423. |
|
Alegre Lorenz, D. (2018a). La batalla de Teruel. Guerra total en España. Madrid: La Esfera de los Libros. |
|
Alegre Lorenz, D. (2018b). The New Fascist Man in 1930s Spain. En J. Dagnino, M. Feldman, y P. Stocker (eds.). The «New Man» in Radical Right Ideology and Practice, 1919-45 (pp. 215-229). London: Bloomsbury. |
|
Alonso Ibarra, M. (2017). Los límites del fascismo en España. Un recorrido crítico por conceptos, interpretaciones y debates de la historiografía reciente sobre el franquismo. Stvdia Historica. Historia Contemporánea, 35, 135-170. |
|
Bannister, C. (2015). Crusaders and Commisars: A Comparative Study of the Motivation of Volunteers in the Popular and National Armies in the Spanish Civil War, 1936-1939 [tesis doctoral inédita]. European University Institute. |
|
Caballero, P. J. (1976). Diario de campaña (de un capellán legionario). Madrid, Doncel. |
|
Cabana, A. (2011). De imposible consenso. Actitudes de consentimiento hacia el franquismo en el mundo rural (1940-1960). Historia Social, 71, 89-106. |
|
Cazorla Sánchez, A. (2014). Cartas a Franco de los españoles de a pie (1936-1945). Barcelona: RBA. |
|
Cenarro, Á. (2005). La sonrisa de Falange. Auxilio social en la guerra civil y en la posguerra. Barcelona: Crítica. |
|
Cobo, F., Del Arco, M. Á., y Ortega, T. M. (2011). The Stability and Consolidation of the Francoist Regime. The case of Eastern Andalusia, 1936-1950. Contemporary European History, 20 (1), 37-59. Disponible en: https://doi.org/10.1017/S0960777310000366. |
|
Corral, P. (2006). Desertores. La Guerra Civil que nadie quiere contar. Barcelona: Debate. |
|
Del Arco, M. Á. (2007a). Hambre de siglos. Mundo rural y apoyos sociales del primer franquismo en Andalucía Oriental (1936-1951). Granada: Comares. |
|
Del Arco, M. Á. (2007b). «Hombres nuevos». El personal político del primer franquismo en el mundo rural del sureste español (1936-1951). Ayer, 65, 237-267. |
|
Ferris, K. (2012). Everyday Life in Fascist Venice, 1929-1940. Basingstoke: Palgrave-Macmillan. Disponible en: https://doi.org/10.1057/9781137265081. |
|
Gallego, F. (2014). El Evangelio fascista. La formación de la cultura política del franquismo (1930-1950). Barcelona: Crítica. |
|
Gellately, R. (2001). Backing Hitler. Consent and Coercion in Nazi Germany. Oxford: Oxford University Press. Disponible en: https://doi.org/10.1093/acprof:oso/ 9780198205609.001.0001. |
|
González Calleja, E. (2012). La prensa carlista y falangista durante la Segunda República y la Guerra Civil (1931-1937). El Argonauta Español, 9. Disponible en: https://doi.org/10.4000/argonauta.819. |
|
González Calleja, E., y Limón Nevado, F. (1988). La Hispanidad como instrumento de combate. Raza e imperio en la Prensa franquista durante la Guerra Civil española. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. |
|
Hernández Burgos, C. (2011). Granada azul. La construcción de la «Cultura de la Victoria» en el primer franquismo. Granada: Comares. |
|
Hernández Burgos, C. (2016a). Bringing back Culture: Combatant and Civilian Attitudes during the Spanish Civil War, 1936-1939. History. The Journal of the Historical Association, 101 (346), 448-463. Disponible en: https://doi.org/10.1111/1468-229X.12238. |
|
Hernández Burgos, C. (2016b). De la cultura de guerra a la cultura de la victoria: los vencedores y la construcción de la dictadura franquista (1936-1951). Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 15, 123-148. Disponible en: https://doi.org/10.14198/PASADO2016.15.05. |
|
Jensen, G. (2014). Cultura militar española. Modernistas, tradicionalistas y liberales. Madrid: Biblioteca Nueva. |
|
Kühne, T. (2017). The Rise and Fall of Comradeship. Hitler’s Soldiers, Male Bonding and Mass Violence in the Twentieth Century. Cambridge: Cambridge University Press. Disponible en: https://doi.org/10.1017/9781107110106. |
|
Laín Entralgo, P. (2011) [1936-1938]. Sermón de la Tarea Nueva. Mensaje a los intelectuales católicos. En Jerarquía. La revista negra de la Falange (1936-1938) (pp. 75-90). Madrid: Ediciones Barbarroja. |
|
Lanero, D. (2010). ¿La salud es lo que importa? La O. S. 18 de Julio y la asistencia médica en Galicia (1940-1956). Historia Social, 68, 47-67. |
|
Langa Nuño, C. (2001). Educación y propaganda en la Sevilla de la Guerra Civil. Una aproximación a través de la prensa. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla. |
|
Leira-Castiñeira, F. J. (2018). La socialización de los soldados del ejército sublevado (1936-1945). Su papel en la consolidación del Régimen franquista [tesis doctoral inédita]. Universidade de Santiago de Compostela. |
|
Leira-Castiñeira, F. J., y Domínguez-Almansa, A. (2018). Reclutados para ganar. Movilización y respuesta de «los soldados de Franco». Ayer, 111, 79-107. |
|
Llordés, J. (1968). Al dejar el fusil. Memorias de un soldado raso en la guerra de España. Barcelona: Ariel. |
|
Matthews, J. (2012). Reluctant Warriors. Republican Popular Army and Nationalist Army Conscripts in the Spanish Civil War, 1936-1939. Oxford: Oxford University Press. Disponible en: https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199655748.001.0001. |
|
Matthews, J. (2014). Comisarios y capellanes en la Guerra Civil española, 1936-1939. Una mirada comparativa. Ayer, 94, 175-199. |
|
Martín Vigil, J. L. (1977). Las flechas de mi haz. Un hombre, una memoria: Oviedo, Richard Grandio. |
|
Molinero, C. (2006). La captación de las masas. Política social y propaganda en el régimen franquista. Barcelona: Cátedra. |
|
Morente, F. (2001). La muerte de una ilusión. El magisterio español en la Guerra Civil y el primer franquismo. Historia y Comunicación Social, 6, 187-201. |
|
Núñez de Prado y Clavell, S. (1989). Los partes de guerra franquistas como arma de propaganda en la guerra civil española. Revista de Ciencias de la Información, 6, 211-222. |
|
Núñez de Prado y Clavell, S. (1992). Servicios de información y propaganda en la guerra civil española. 1936-1939 [tesis doctoral]. Universidad Complutense de Madrid. |
|
Paz Fernández, M. A. (1973). Diario de la Campaña (1936-1939). Pontevedra: Taller Tip. E. Paredes. |
|
Pizarroso Quintero, A. (2005). La guerra civil española, un hito en la historia de la propaganda. El Argonauta Español, 2. Disponible en: https://doi.org/10.4000/argonauta. 1195. |
|
Pizarroso Quintero, A. y Sapag, P. (2012). Propaganda y diplomacia. Proyección exterior de la España franquista (1936-1945). En A. C. Moreno Cantano (coord.). Propagandistas y diplomáticos al servicio de Franco (1936-1945) (pp. 21-54). Gijón: Ediciones Trea. |
|
Rodrigo, J. (2005). Cautivos: Campos de concentración en la España franquista, 1936-1947. Madrid: Crítica. |
|
Rodrigo, J. (2009). Presentación. Retaguardia: un espacio de transformación. Ayer, 76, 13-36. |
|
Rodrigo, J. (2013). Cruzada, paz, memoria. La Guerra Civil en sus relatos. Granada: Comares. |
|
Rodríguez Barreira, Ó. (2012). Lazarillos del Caudillo. El hurto como arma de los débiles frente a la autarquía. Historia Social, 72, 65-87. |
|
Rodríguez Barreira, Ó. (2013). Cambalaches. Hambre, moralidad popular y mercados negros de guerra y posguerra. Historia Social, 77, 149-174. |
|
Rodríguez Barreira, Ó. (2014). The Many Heads of the Hydra: Local Parafascism in Spain and Europe, 1936-50. Journal of Contemporary History, 49 (4), 702-726. Disponible en: https://doi.org/10.1177/0022009414538476. |
|
Sanz, J. (2004). FET-JONS en Cantabria y el papel del partido único en la dictadura franquista. Ayer, 54, 281-303. |
|
Seidman, M. y Ferrandis Garrayo, M. L. (1997). Frentes en calma de la guerra civil, Historia Social, 27, 37-59. |
|
Villalba Diéguez, F. (1956). Diario de guerra (1938-1939). Madrid: Afrodisio Aguado. |
|
Vincent, M. (2006). La reafirmación de la masculinidad en la cruzada franquista. Cuadernos de Historia Contemporánea, 28 (2006), 135-151 |
|
Wright, S. (2016). Los mutilados de Franco: el Benemérito Cuerpo y la política social en la España franquista. Revista Universitaria de Historia Militar, 5 (9), 75-92. Disponible en http://ruhm.es/index.php/RUHM/article/view/156. |
|
Yoshiaki, Y. (2015). Grassroots Fascism. The War Experience of the Japanese People, ed. original en japonés de 1987. New York: Columbia University Press. Disponible en: https://doi.org/10.7312/yosh16584. |