La sedimentación aluvio-lacustre de la Cuenca de Cires (Jurásico sup. - Berriasiense de Cantabria): un modelo evolutivo de las cuencas lacustres ligadas a la estapa temprana del rift noribérico.

  • V. Pujalte
  • S. Quesada
  • S. Robles
  • J.M. Hernández
Palabras clave: cuencas atavio-lacustres, caleretas rizogénicas, dft noribérico, Malm, Berriasiense

Resumen

En la fase más temprana del rifting noribérico (Jurásico superior-Berriasiense) se crearon una serie de cuencas lacustres relativamente restringidas y dispersas, de las que actualmente afloran algunos ejemplos en la zona occidental de la Cuenca Vascocantábrica y en la Cuenca de Cameros. La cuenca aluvio-lacustre de Cires, situada entre el Macizo Paleozoico Asturiano y la Sierra del Escudo de Cabuérniga, es la más septentrional de todas ellas, formando parte del extremo NW de la Cuenca Vascocantábrica. Relacionando los sedimentos aluviales y lacustres de dicha cuenca con las estructuras tectónicas circundantes se ha podido establecer que la Cubeta de Cires se originó en unas condiciones tectónicas extensionales a favor de un semigraben hundido hacia el norte y fuertemente subsideute, con un mar gen septentrional tectónicamente activo constituido por la Falla de Cabuérniga, y un margen meridional pasivo formado por la orla del Macizo Asturiano. Los sistemas aluviales se adosaban al margen activo septentrional mientras que las facies calcáreas lacustres solapan el margen pasivo mendional. En estas condiciones se formó un complejo lacustre somero, de bajo gradiente y baja energía, y con amplias fluctuaciones de la línea de costa, rodeado de extensas zonas palustres con intenso desarrollo de calcretas rizogénicas. La correlación con otras formaciones aluviales y lacustres del tránsito Jurásico-Cretácico de la Cuenca Vascocantábrica (Fm. Aguilar> y Cuenca de Cameros (Fm. Señora de Brezales y Fm. Rupelo> ha demostrado que existe entre ellas una similitud de facies y procesos. Por ello la evolución tectoestratigráfica propuesta para la Cuenca de Cires puede ser un moGaadernos de GeoIogtá Ibéhca, miin. 21, Pp 253-275. Servicio de f->ubiicadones. Lhñversidad Complutense, Madñd. 19913. 5. Robles, Y. Puja Qe, J. M~ Hernández y 5. Quesada 254 delo representativo de las cuencas lacustres originadas en las etapas tempranas del rifting noribérico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
1996-01-01
Cómo citar
Pujalte V., Quesada S., Robles S. y Hernández J. (1996). La sedimentación aluvio-lacustre de la Cuenca de Cires (Jurásico sup. - Berriasiense de Cantabria): un modelo evolutivo de las cuencas lacustres ligadas a la estapa temprana del rift noribérico. Cuadernos de Geología Ibérica, 21, 253-276. https://revistas.ucm.es/index.php/CGIB/article/view/CGIB9696220253A
Sección
Artículos