Tabla de contenidos
Artículos
Imágenes de la anorexia: una reflexión desde la Educación Artística | |
Ana María Nevado Álamo, María Del Río Diéguez, Joan Vallès Villanueva | 367-385 |
Educación Artística y experiencia importada: Cuando la construcción de significados recae en lo anecdótico | |
Luisa María Gómez del Águila, Carmen Vaquero Cañestro | 387-400 |
Comprensión, competencia y logro en la educación artística escolar | |
Pablo Lekue Rodríguez | 401-418 |
La escultura pública en el municipio vizcaíno de Leioa | |
Iñigo Sarriugarte Gomez | 419-436 |
Estudio crítico de la representación del estado de la pobreza en la televisión | |
Juan Carlos Gil González, Fernando Ramón Contreras Medina | 437-451 |
Un archivo sin metáfora. Experimentación autobiográfica y editorial en la literatura argentina reciente: Cuqui, Kiki y Charlotte Von Mess | |
Anahi Tocio Pochettino | 453-470 |
Tres movimientos para configurar el rol del artista en América Latina. Una lectura de la obra publicada de Ricardo Carpani | |
Ignacio Soneira | 471-487 |
La influencia de la teosofía sobre la obra neoplástica de Mondrian | |
Pablo Bris-Marino | 489-504 |
Arte efímero y celebraciones del calendario litúrgico en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina): La puesta en escena de altares domésticos en las fiestas de San Santiago y Santa Ana. | |
Maria Alejandra Lanza, Mariel Alejandra López | 505-520 |
Por un arte semiológico: “deshabituación” y “discontinuidad” en el arte argentino de los años sesenta. | |
Jaime Vindel Gamonal | 521-537 |
Desde La Literatura Vanguardista hasta el Diseño cultural: Entrevista a Amir Parsa. Un dialogo sobre el Alzheimer ’s Project y el Programa Meet me at MoMA. | |
Amir Parsa, Lorena López Méndez | 539-551 |
Arte, Individuo y Sociedad
ISSN 1131-5598
ISSN-e 1988-2408
Biblioteca Complutense | Ediciones Complutense