Tabla de contenidos
Editorial | |
9 |
Artículos
Ángel Ferrant. El anhelo de las influencias pedagógicas | |
Ignacio Asenjo Fernández | 11-29 |
La obra de Jean Renoir como traslación de los postulados impresionistas al lenguaje cinematográfico | |
José Roberto Vila Oblitas, Vanesa Francisca Guzmán Parra | 31-42 |
El código digital. Del estatuto de la arquitectura contemporánea | |
Angelique Trachana | 43-64 |
Periferia de la periferia. Sobre el papel de las exposiciones colectivas en la definición del arte caribeño contemporáneo | |
Carlos Garrido Castellano | 65-75 |
Copia "versus" original-múltiple. Una relación dialógica en el arte gráfico reproducible | |
Hortensia Mínguez García | 77-93 |
La Cultura como Agente de Cambio Social en el Desarrollo Comunitario | |
Ascensión Moreno González | 95-110 |
A favor de la Investigación Plural en Educación Artística. Integrando diferentes enfoques metodológicos | |
María Amparo Alonso-Sanz | 111-119 |
Integración de GIS (sistemas de georreferenciación de la información) y localización espacial en prácticas pedagógicas y lúdicas vinculadas a museos | |
Verónica Perales Blanco, Fred Adam | 121-133 |
El espíritu de las vanguardias: Vislumbres y perspectivas de un arte estrábico | |
María Teresa Sánchez Carmona | 135-151 |
Cine y publicidad. La intertextualidad en las campañas de Volkswägen | |
Gloria Jiménez Marín, Rodrígo Elías Zambrano | 153-167 |
Reseñas
Educación artística en España. Ästhetische Erziehung in Spanien. Díaz-Obregón, R. y Scholz, O. (eds.) (2010): Educación artística en España. Ästhetische Erziehung in Spanien. Berlín, Universität der Kunste. | |
Raúl Díaz-Obregón | 169 |
Arte, Individuo y Sociedad
ISSN 1131-5598
ISSN-e 1988-2408
Biblioteca Complutense | Ediciones Complutense