La repercusión del bilingüismo en el rendimiento académico en alumnos de colegios públicos de la Comunidad de Madrid
Resumen
El objetivo del presente estudio es analizar si existen diferencias en el rendimiento académico de alumnos de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria en función de su asistencia a colegios públicos bilingües o no de la Comunidad de Madrid. Para lograr el objetivo se ha trabajado con un diseño cuasiexperimental con grupo de control no-equivalente. La muestra estuvo formada por 2.153 alumnos de 3º a 6º de Educación Primaria de 12 colegios públicos de la Comunidad de Madrid pertenecientes a la Dirección de Área Territorial Madrid-Este. El rendimiento académico se ha medido mediante calificaciones escolares y pruebas externas (Evaluación de Diagnóstico de 4º de E.P. y Prueba CDI de 6º de E.P). En relación con la prueba CDI, se han hallado diferencias significativas a favor de los colegios bilingües en Lengua y en Matemáticas. En la prueba externa de 4º de E.P. no hay diferencias significativas. Respecto a las calificaciones escolares, se han hallado diferencias significativas a favor de los colegios no bilingües en Conocimiento del Medio e Inglés.
Citas
CUMMINS, J. (2002). Lenguaje, poder y pedagogía: Niños y niñas bilingües entre dos fuegos. MEC: Morata.
THOMAS, W. P., COLLIER, V. P. & ABBOTT, M. (1993). Academic achievement through Japanese, Spanish, or French: The first two years of partial immersion. Modern Language Journal, 77 (2), 170-179.
Texto completo: PDF
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Revista Complutense de Educación
ISSN-e 1988-2793
Biblioteca Complutense | Ediciones Complutense